jueves, 12 de julio de 2012

La Comunidad tendrá que realizar para 2013 un recorte adicional de 110 millones


El Ministerio endurece el déficit. La supresión de la extra de Navidad 'ahorrará' 80 millones a las arcas regionales 

12.07.12 - 00:49 - 


La Reina inaugura este jueves el nuevo Parador de Lorca


Doña Sofía
Foto: REUTERS/SUSANA VERA
MURCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -
   La Reina, Doña Sofía, inaugurará este jueves 12 de julio el nuevo parador de la localidad murciana de Lorca, en un acto que contará con la presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y la presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó.
   El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, también asistirán a la inauguración, que comenzará a las 12.00 horas.
   Tras la visita de Doña Sofía a las nuevas instalaciones y el descubrimiento de una placa conmemorativa, se servirá un cóctel para los asistentes y se realizarán diversas visitas guiadas por el nuevo establecimiento, informó la cadena hotelera pública.
   Paradores ha organizado también una inauguración oficial en la que podrán participar todos aquellos ciudadanos que lo deseen. Tendrá lugar el mismo jueves 12 de julio a las 20.30 horas en la Plaza Calderón y a ella acudirán la secretaria de Estado de Turismo, la presidenta de Paradores de Turismo y el alcalde de la ciudad.

Unas 2.000 personas protestan al grito 'Rajoy dimisión por chorizo y por ladrón'


Concentración de los sindicatos por las medidas de Rajoy
Foto: EUROPA PRESS
MURCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -
   Unas 2.000 personas, según fuentes sindicales consultadas por Europa Press, se han concentrado este miércoles, a las puertas de la Delegación del Gobierno de Murcia, para protestar contra lo que consideran "la agresión más fuerte que se ha cometido en el periodo democrático contra los empleados públicos, los parados, pensionistas, contra el conjunto del sector trabajador del Estado español" y que supondrán, advierten, más recesión y profundización en el agujero negro".
   Al grito de 'sinvergüenzas', 'ladrón' y profiriendo insultos, han cortado la avenida Teniente Flomesta para dirigirse a las puertas de la Delegación del Gobierno y expresar, a modo de pitidos e incluso cacerolada, las medidas "destructoras e injustas" que el presidente Mariano Rajoy ha anunciado esta mañana.

miércoles, 11 de julio de 2012

El Gobierno rebaja un 15% la ayuda a las familias de los dependientes


La ministra Ana Mato anuncia que el Ejecutivo no pagará la Seguridad Social a los nuevos cuidadores no profesionales 

11.07.12 - 00:49 - 
El Gobierno presentó a las comunidades autónomas su plan para reformar la ley de dependencia. Unas modificaciones que endurecen el actual panorama para favorecer que las personas que necesitan una atención especial la reciban fuera de sus casas y potenciar, de esta manera, los servicios sociales de las comunidades autónomas. La ministra de Sanidad, Ana Mato, explicó a los consejeros las líneas maestras del borrador del Real Decreto que aprobarán con total probabilidad en el Consejo de Ministros del próximo viernes.
Los cuidadores familiares son el punto de inflexión de la reforma. En el texto legislativo primigenio se contemplaba que esta figura tenía que ser una excepción; en cambio se ha convertido en lo más común. Según datos del propio ministerio, el 45,5% de las prestaciones se dan a los seres queridos que cuidan de los dependientes. Ahora, el Ejecutivo popular quiere volver al origen. Para fomentar los servicios sociales, Mato anunció que se van a bajar un 15% los sueldos de los cuidadores familiares y no se les pagará la Seguridad Social en el caso de los familiares de los nuevos dependientes. Ahora mismo, se cobra una media de 400 euros, con lo que se perderían al mes 60 euros.

El PSOE advierte que la subida del IVA que prepara Rajoy hará crecer aún más el paro en la Región


 PSRM-PSOE

Para González Tovar, que se reunió con las asociaciones regionales de trabajo autónomo, es inadmisible que el PP suba el IVA de los productos de primera necesidad del 4% actual al 18%

El secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, que, acompañado por otros miembros de su Ejecutiva, mantuvo una reunión de trabajo con las representantes de las asociaciones regionales de trabajo autónomo UPTA y ATA, manifestó su oposición radical a la subida del IVA que anuncia el Gobierno de Rajoy.
Especialmente, Tovar consideró "un error inadmisible" la subida que se plantea del IVA en los productos de primera necesidad, que ahora es del 4%, hasta el 18%. "El PP hace recaer la crisis sobre las personas más vulnerables, sobre quienes lo que necesitan es precisamente la solidaridad de todos", señaló el líder socialista, que criticó nuevamente las medidas de los Gobiernos del PP que tienen que ver con el repago en Sanidad o Dependencia.

martes, 10 de julio de 2012

El obispo Lorca Planes mueve el banquillo


La Diócesis de Cartagena publica los nombramientos y cambios de destino de 28 sacerdotes de toda la Región

10.07.12 - 00:35 - 




El precio de la vivienda se reduce el 30,4% durante la crisis

La caída acumulada ronda el 40% en la costa mediterránea, según el Indice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) de Tinsa 
10.07.12 - 08:54 - EUROPA PRESS | MADRID

Las caída más acusada del precio de la vivienda en junio se produjo en las capitales y grandes ciudades, donde el precio de los pisos se desplomó un 13,5% en comparación con el mismo mes de 2011. A continuación se situaron la costa mediterránea, donde la vivienda se abarató un 13,3% en junio; las áreas metropolitanas (-11,6%), el resto de municipios (-7,3%) y Baleares y Canarias (-6,8%).
El precio medio de la vivienda cerró el pasado mes de junio con un descenso del 10,8% respecto al mismo mes de 2011, con lo que acumula un ajuste del 30,4% desde diciembre 2007, cuando el precio de los pisos alcanzó su valor más elevado, según la firma de tasaciones inmobiliarias Tinsa. De esta forma, la caída interanual de los precios de la vivienda registrada en junio fue tres décimas inferior a la de mayo, cuando el valor de los pisos bajó un 11,1%.

El Mar Menor recibe la puntilla oficial


La Asamblea Regional cierra la posibilidad de que la laguna tenga Plan de Ordenación de Recursos Naturales
ANSE enviará hoy una carta a Valcárcel para quejarse por el abandono y la desprotección del Mar Menor

La Verdad
El tantas veces anunciado Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Mar Menor ya nunca será aprobado. El proceso administrativo que tendría que haber dotado de protección al ecosistema más singular de la Región ha tenido un final poco honorable: la Asamblea Regional lo despachó de manera discreta el pasado 29 de junio al aprobar una enmienda del Grupo Parlamentario Popular, presentada dos días antes, al Proyecto de Ley Nº 6, de Medidas Tributarias, Económicas, Sociales y Administrativas de la Región de Murcia.

La asamblea de CAM rechaza cancelar las cuotas y el Frob liquida la entidad

09.07.12 - 09:34 - BERNAT SIRVENT | EFE | ALICANTE/ La Verdad

domingo, 8 de julio de 2012

El PSOE denuncia que, debido a los recortes del PP, en algunos centros los alumnos tienen que llevarse de casa hasta el papel higiénico


 PSRM-PSOE

La secretaria de Educación del PSRM afirma que las declaraciones de Sotoca, cuando dice que los recortes son en beneficio de los intereses de alumnos y familias, son de un cinismo insultante

La secretaria de Educación y Cultura del PSRM, Choni Ludeña, calificó las declaraciones del consejero Sotoca, en las que afirma que los recortes no van a afectar a la calidad de la enseñanza, y que los recortes van en beneficio de las familias, como de un "ejercicio de cinismo insultante".
Según Ludeña, "un consejero no puede hablar de apoyo familiar cuando con las drásticas medidas tomadas por él mismo rompen con la igualdad de oportunidades y suponen un cambio profundo en el modelo del sistema educativo".

Dinero a cadena perpetua


Decenas de miles de murcianos atrapados por las preferentes tendrán que esperar al menos cuatro años para recuperar todos sus ahorros con los canjes

08.07.12 - 00:37 - 
¿Quién no tiene un familiar o un conocido atrapado por las preferentes? Una palabra que se está haciendo tan impopular como la prima de riesgo. Un producto financiero cuya complejidad y elevado riesgo no preocupaba tanto cuando la economía marchaba bien y los bancos y cajas daban beneficios, lo cual generaba remuneraciones muy altas, por encima del 7% anual. Además, su atractivo facilitaba el cruce entre clientes. Pero este invento financiero, utilizado por todas las entidades durante el ultimo decenio, ha mostrado su peor cara con la crisis: ya no hay beneficios bancarios y los afectados se han quedado atrapados al comprobar que esos ahorros que dieron a los bancos a cambio de participaciones preferentes tenían carácter perpetuo, sin fecha de vencimiento, eran 'ilíquidos' y no se traducían en dinero contante y sonante. Hasta ahí el trazo grueso.

viernes, 6 de julio de 2012

El juez imputó a Cámara por existir «indicios de criminalidad sólidos»



06.07.12 - 01:00 - 
El juez de Instrucción número 8 de Murcia, David Castillejos, que instruye el 'caso Umbra' de presunta corrupción urbanística, no citó como imputado al alcalde Miguel Ángel Cámara para que tuviera mayores garantías de defensa (derecho a no declarar, a estar asistido de abogado...), como durante días se insistió desde ámbitos cercanos al munícipe.
En un auto dictado el pasado 8 de mayo, el magistrado no oculta que la persona a quien se imputa un delito tiene, desde luego, más garantías legales que quien es citado en calidad de mero testigo. Eso, viene a concluir, es una evidencia. Pero añade otra consideración, no menos evidente, que se basa en que, «desde el punto de vista del citado a declarar por un juzgado (en este caso, Miguel Ángel Cámara) parece obvio que preferiría desechar esos preciados derechos y declarar bajo las obligaciones propias del testigos, por cuanto la posible responsabilidad penal no se discutiría en ese caso».

lunes, 2 de julio de 2012

El nuevo copago farmacéutico pasa su primer examen sin problemas


La incidencia en la Región se hará más patente a partir de hoy, cuando los médicos empiecen a dar recetas con los códigos de renta para los usuarios 

02.07.12 - 01:47 - 


El incendio de Hellín se extiende al municipio de Calasparra (Murcia)


MURCIA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
   Un destacamento de la Unidad Militar de Emergencias (UME) procedente de Sevilla se ha trasladado a la Región de Murcia para intervenir en las labores de extinción del incendio declarado en el Paraje de Las Minas en Hellín (Albacete) y cuya magnitud se ha extendido al municipio de Calasparra, en el Paraje de Salmerón.
   La unidad desplazada está compuesta por 107 soldados y 33 vehículos, de ellos 19 son autobombas, cinco nodrizas y cinco vehículos de transporte.

lunes, 18 de junio de 2012

El juez de Badajoz manda a la cárcel al 'Dioni de Molina'

El magistrado decreta su ingreso en prisión, mientras que el amigo que alquiló la vivienda en la que se refugió queda en libertad con cargos

La Verdad

El juez mandó ayer a prisión a José L. H., el 'Dioni de Molina', por el presunto robo de 500.000 euros de una oficina de la CAM de Yecla en la que trabajaba. El acusado, que fue detenido el viernes en Badajoz, donde se había escondido, acudió a las diez de la mañana a prestar declaración ante el juez de instrucción, escoltado por la Policía Nacional. El magistrado decretó su ingreso en la cárcel y declaró el secreto de sumario.

domingo, 17 de junio de 2012

El Ministerio ya no garantiza fechas para la llegada del AVE


Los empresarios sostienen que el tren llegará a la Región con uno o dos años de retraso, y el consejero mantiene que será en 2014 

17.06.12 - 00:48 - 

sábado, 16 de junio de 2012

Unos 1.500 murcianos se examinan hoy de las pruebas libres para obtener el título de graduado en ESO


 CARM

Los que superen la prueba podrán continuar su formación en niveles superiores como Bachillerato o ciclos formativos de grado medio de Formación Profesional

Un total de 1.483 murcianos mayores de edad se examinan hoy en la Región de las pruebas libres para la obtención del Graduado en Educación Secundaria, correspondientes a la convocatoria de junio que realiza la Consejería de Educación, Formación y Empleo.

viernes, 15 de junio de 2012

Los padres alertan del retraso en la convocatoria de las becas para libros

La Verdad

Las asociaciones de padres y madres de los colegios públicos no quieren que decaiga la 'tensión' reivindicativa contra los recortes, y ayer celebraron una asamblea para preparar nuevos actos y concretar su adhesión a las manifestaciones programadas por los sindicatos. Los padres y madres que acudieron al encuentro mostraron además su preocupación por el retraso en la convocatoria de las becas de ayudas para libros, que habitualmente se publican en mayo y este año no se ha dado a conocer aún. «Tememos que los escolares no tengan becas para el curso próximo; ya las recortaron al mínimo el curso pasado, y muchas ni siquiera se han abonado todavía», expuso ayer Francisca López, presidenta de la federación que agrupa a las asociaciones de padres y de la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública. La Consejería de Educación, por su parte, aseguró ayer que el retraso en la convocatoria obedece a «la demora del Ministerio de Educación en concretar qué cantidad aportará para el próximo curso, ya que las becas de libros se financian entre las dos administraciones»

El PSOE celebrará la Fiesta de la Rosa mañana sábado en Totana

lunes, 11 de junio de 2012

6.432 alumnos se examinan a partir de hoy de selectividad

Los estudiantes que aprueben podrán optar a las casi 8.000 plazas de las universidades públicas de la Región 
 11.06.12 - 01:03 - EP | MURCIA./ La Verdad
Un total de 6.432 alumnos, 400 más que el pasado año, participarán este año en las pruebas de Selectividad, que comienzan hoy en la Región y tendrá tres días de duración, según datos facilitados por el Ejecutivo regional.
Así, los alumnos que superen esta prueba podrán optar a las 7.783 plazas que ofertan las dos universidades públicas de la Región, repartidas entre 74 titulaciones. Esta cifra corresponde a la suma del total de las 6.528 plazas en titulaciones de grado de la Universidad de Murcia y de las 1.255 pertenecientes a la Universidad Politécnica de Cartagena.

El rescate a la banca enzarza a PP y PSOE


Los populares creen que la ayuda hará fluir los créditos y los socialistas consideran que «Rajoy ha perdido toda su credibilidad» 

11.06.12 - 01:03 - 


Las reacciones no se han hecho esperar. El rescate a la banca al que ayer dio el visto bueno el Eurogrupo ha enzarzado en una 'batalla' de declaraciones y contradeclaraciones a populares y socialistas murcianos, que no comparten el punto de vista sobre la ayuda 'cienmilmillonaria' que recibirá el Gobierno español de Europa para sanear el sector financiero.

Una multinacional alemana invertirá 450 millones en un macroparque solar en Mula


El proyecto ya ha sido presentado en el Ministerio de Industria y abarcaría una extensión de unas 900 hectáreas 

11.06.12 - 01:05 - 


miércoles, 6 de junio de 2012

El 1-1-2 Región de Murcia recibe la Medalla al Mérito de la Protección Civil


CARM

El Ministerio del Interior reconoce la labor desarrollada por los efectivos de emergencias de la Consejería de Presidencia durante los terremotos acaecidos el 11 de mayo de 2011 en Lorca


Los operadores y operadoras de la Sala del 1-1-2 Región de Murcia, dependientes de la Consejería de Presidencia han sido distinguidos colectivamente por el Ministerio del Interior con la Medalla al Mérito de la Protección Civil, categoría de bronce, con distintivo azul, por su actuación durante los terremotos de Lorca del 11 de mayo de 2011.
Igualmente, el Ministerio ha concedido a título individual con la Medalla al Mérito de la Protección Civil, categoría de bronce, con distintivo azul, al funcionario auxiliar de transmisiones de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias (DGSCE) de la Región de Murcia, Francisco Javier Soto, por su labor al frente del Puesto de Mando Avanzado que la Consejería de Presidencia ubicó en Lorca, para coordinar las comunicaciones y actuaciones de los servicios de emergencias a raíz de los terremotos.

martes, 5 de junio de 2012

El hipotético túnel tendría que pasar a unos 40 metros bajo el Mar Menor


La laguna se hunde 3,8 milímetros cada año por un leve movimiento vertical, según los estudios geológicos 

05.06.12 - 01:01 - 


viernes, 1 de junio de 2012

El Sindicato Médico decide desde hoy cómo se enfrenta a los recortes


200 profesionales participan en Murcia en el congreso nacional de CESM; Francisco Miralles será elegido secretario general 

01.06.12 - 00:51 - 


No lo tienen nada fácil los 200 representantes sindicales que desde hoy participan en el congreso nacional de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), que se celebra en el Hotel Nelva de Murcia. Con el futuro del sistema sanitario en el aire, la principal organización médica del país se enfrenta al reto de adaptarse a los nuevos tiempos y de clarificar cuál será su respuesta.