Mostrando entradas con la etiqueta Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2013

Una veintena de empresas se hacen cooperativas para evitar el cierre

El presidente de Ucomur destaca el potencial de estas agrupaciones para salvar empleos y empresas en crisis 

13.06.13 - 01:15 - 
Los cooperativistas murcianos se dieron cita ayer en la XXIV asamblea general ordinaria de Ucomur, que tuvo lugar en el Hotel NH Amistad de Murcia, y en la que se hizo balance de un año en el que este modelo ha seguido creando empleo, a pesar de la crisis económica. En concreto, según reveló el presidente de la organización, Juan Antonio Pedreño, estas empresas generaron 1.835 puestos de trabajo entre octubre y marzo, de acuerdo al último informe del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

jueves, 2 de mayo de 2013

Piden usar la tesorería de Obra Social de CAM para pagar a cuotapartícipes



EFE
Jueves, 2 de Mayo de 2013 - 17:25 h.
Alicante, 2 may (EFECOM).- La Plataforma CAM, que agrupa a afectados por los productos "tóxicos" de esta entidad, ha exigido hoy que "los ochenta millones de euros" correspondientes a la tesorería de la Obra Social de la caja se destinen para pagar a los cuotapartícipes que invirtieron entre 3.000 y 6.000 euros.
Así lo ha expuesto hoy a los periodistas el asesor de la plataforma, Carlos Pena, con motivo de una nueva concentración de los afectados en Alicante ante la sede operativa de la Generalitat y luego frente a la oficina central del Banco de España, presidida por una pancarta con el lema: "Afectados por el engaño de la CAM y Banco de España. ¡Exigimos la devolución!".

miércoles, 17 de abril de 2013

RTRM presenta un ERE que afecta a 22 trabajadores de Onda Regional

También afecta a siete empleados de La 7 y cuatro de puestos administrativos del ente

La dirección del ente público Radio Televisión de la Región de Murcia ha presentado un expediente de regulación de empleo que afecta a 33 trabajadores: 22 de la emisora de radio Onda Regional, 7 de la televisión La 7 y 4 de puestos administrativos del ente, informa la emisora pública autonómica.
La presidenta del comité de empresa, Marta Ferrero, ha señalado que ahora se abre un periodo de un mes de negociación con la dirección a partir de esa propuesta de partida, que si se mantiene con 22 trabajadores menos en la emisora de radio, haría "inviable" su continuidad como servicio público

martes, 8 de enero de 2013

Desaparecen 12.170 empresas en Murcia desde que comenzó la crisis


El número de autónomos en alta ascendía en noviembre de 2012 a 89.116, lo que supone 16.035 menos que en enero de 2008

07.01.13 - 15:30 - 


miércoles, 28 de noviembre de 2012

Corea apuesta por Escombreras


Ayer se puso la primera piedra de la planta de lubricantes de Escombreras que supone la mayor inversión industrial en la historia de España

EFE/LAOPINIONDEMURCIA.ES La nueva planta de lubricantes de última generación que pondrá en marcha Repsol con la empresa coreana SKL en el Valle de Escombreras, que será la mayor de Europa de estas características, comenzó ayer su andadura con el acto oficial de la colocación de la primera piedra.
Durante el acto, el presidente de SKL, Kwan Ho Choi, recordó que este proyecto supondrá la mayor inversión industrial en la historia de España (más de 250 millones de euros), así como la mayor inversión de una empresa coreana en el país.

martes, 27 de noviembre de 2012

Afectados de la CAM increpan al ex director general López Abad


Un grupo de afectados por cuotas participativas y preferentes le exigieron explicaciones cuando salía de un curso de inglés 

27.11.12 - 01:00 - 


lunes, 26 de noviembre de 2012


Las administraciones tendrán que simplificar los trámites en 2013 y reducir su coste de 400 a 100 euros para reactivar la economía

26.11.12 - 01:51 - 


El autoempleo es el clavo ardiendo al que se están agarrando muchos murcianos que se han quedado en paro por la crisis económica. Son emprendedores por necesidad que se han visto abocados a torcer su camino y lanzarse a la aventura empresarial, con más dificultades y miedos que garantías de éxito.

sábado, 28 de julio de 2012

Imponen una fianza de 25,8 millones de euros a cinco exdirectivos de la CAM

SE TRATA DE UNA FIANZA SOLIDARIA

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -
   El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha impuesto una fianza de 25,8 millones de euros para cinco exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), a petición de la acusación particular del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
   Se trata de una fianza solidaria que el magistrado ha impuesto en previsión de una posible futura condena que supondría a la antigua cúpula de la CAM la obligación de hacer frente a la responsabilidad civil por los daños económicos generados a la caja.

martes, 10 de julio de 2012

La asamblea de CAM rechaza cancelar las cuotas y el Frob liquida la entidad

09.07.12 - 09:34 - BERNAT SIRVENT | EFE | ALICANTE/ La Verdad

domingo, 8 de julio de 2012

Dinero a cadena perpetua


Decenas de miles de murcianos atrapados por las preferentes tendrán que esperar al menos cuatro años para recuperar todos sus ahorros con los canjes

08.07.12 - 00:37 - 
¿Quién no tiene un familiar o un conocido atrapado por las preferentes? Una palabra que se está haciendo tan impopular como la prima de riesgo. Un producto financiero cuya complejidad y elevado riesgo no preocupaba tanto cuando la economía marchaba bien y los bancos y cajas daban beneficios, lo cual generaba remuneraciones muy altas, por encima del 7% anual. Además, su atractivo facilitaba el cruce entre clientes. Pero este invento financiero, utilizado por todas las entidades durante el ultimo decenio, ha mostrado su peor cara con la crisis: ya no hay beneficios bancarios y los afectados se han quedado atrapados al comprobar que esos ahorros que dieron a los bancos a cambio de participaciones preferentes tenían carácter perpetuo, sin fecha de vencimiento, eran 'ilíquidos' y no se traducían en dinero contante y sonante. Hasta ahí el trazo grueso.

martes, 15 de mayo de 2012

Las exigencias del ladrillo y el 'caso Bankia' aplazan la reunión de las nuevas fusiones


BMN no descarta ahora que necesite ayudas públicas «como última instancia» para aumentar el colchón del crédito inmobiliario 

15.05.12 - 01:08 - 


miércoles, 18 de abril de 2012

Cajamadrid y Caixabank compraron más de 2 millones de cuotas de la CAM

El informe del año pasado remitido a la CNMV refleja que los antiguos directivos cobraron 13,8 millones de euros 

18.04.12 - 00:44 - 
Cajamadrid y Caixabank compraron más de 2 millones de cuotas participativas de la CAM por un importe de 12,7 millones de euros, según aparece reflejado en el Informe Anual de Gobierno Corporativo del año pasado entregado a la CNMV, en el que se explican al detalle los movimientos que desembocaron en la intervención por parte del FROB y la posterior venta a Banco Sabadell. La CAM lanzó 50 millones de cuotas (acciones sin derechos políticos) en julio de 2008 con las que captó 292 millones en el parqué a través de 46.000 suscriptores que han visto ahora cómo se ha perdido el valor de este producto, entre otros motivos porque los anteriores gestores no segregaron esta parte del negocio al Banco CAM. Por esta razón, el Banco Sabadell no tiene obligación legal.

sábado, 10 de marzo de 2012

El FROB garantiza la supervivencia de la Obra Social de la CAM al menos tres años

El plan mantiene la partida para solidaridad, pero incrementa la inversión en cultura en detrimento de medio ambiente 

10.03.12 - 01:09 - 


martes, 28 de febrero de 2012

Comunidad y Fundación Europea para la Sociedad de la Información ofrecen ayudas a las empresas para crear plataformas de televisión por Internet

Comunidad y Fundación Europea para la Sociedad de la Información ofrecen ayudas a las empresas para crear plataformas de televisión por Internet
CARM

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación suscribe un convenio en Madrid para promover las tecnologías de la información en el marco de la Ciudad de los Contenidos Digitales

La Región gestionará un total de 4,4 millones de euros para ofrecer a las empresas ubicadas en la Comunidad la financiación del proyecto de desarrollo de su propio soporte televisivo 'online'

domingo, 12 de febrero de 2012

Los directivos de la CAM percibieron 2,4 millones en metálico en 2011

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) -
   Los siete directivos que permanecieron al frente de la Caja de Mediterráneo (CAM) tras la intervención de la entidad percibieron 2,372 millones de euros brutos en metálico durante 2011, incluyendo a la exdirectora general, María Dolores Amorós, que fue despedida el pasado 28 de septiembre.  
   Según consta en la información detallada de las retribuciones individuales de Banco CAM a la que tuvo acceso Europa Press, estos directivos recibieron un sueldo de 2,332 millones de euros, más 15.470 euros que percibieron en dietas y 14.400 euros en otros conceptos.

sábado, 11 de febrero de 2012

El Banco de España investiga la gestión inmobiliaria de la cúpula de CAM

El expediente sancionador subraya la falta de control de riesgo en la concesión de créditos a promotoras, y pone como ejemplo a Polaris 

11.02.12 - 00:47 -


viernes, 27 de enero de 2012

Banco CAM tendrá una nueva vida en 2013

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, mantiene su objetivo de sanear la entidad el año próximo
El cierre de oficinas, unas 300, y los despidos, en torno a 1.800, se acometerán a lo largo del próximo ejercicio- 

MANUEL BUITRAGO | BARCELONA./ la Verdad

«Banco CAM tendrá una vida nueva a partir del 1 de enero de 2013. A partir de ese momento no van a tener que preocuparse de ver la cuenta de resultados porque tal cuenta ya no va a existir», declaró ayer Josep Oliu, presidente de Banco de Sabadell, para subrayar que se mantiene la hoja de ruta de la integración y que el grupo que preside intentará que Caja Mediterráneo esté saneada el año que viene. Oliu presentó los resultados de Banco Sabadell de 2011, en los que ha obtenido un beneficio neto de 231,9 millones de euros, mejorando todos los márgenes de negocio. Con las dotaciones y nuevas provisiones por valor de 1.048 millones, el resultado es un 39% inferior al ejercicio anterior. Oliu señaló que no tienen interés por el Banco de Valencia. «Estamos bastante ocupados con la operación de la CAM». El ajuste de oficinas y empleos se hará el año que viene.

martes, 13 de diciembre de 2011

Moody´s estudia una posible subida de la calificación de la CAM tras la adjudicación al Sabadell

La agencia, en cambio, pone en revisión a ocho bancos españoles, incluida la entidad catalana. La CECA, Caixabank o Bankinter también se encuentran entre los afectados por esta decisión
13.12.11 - 08:03 - 


sábado, 19 de noviembre de 2011

Latbus entra en concurso

La concesionaria del autobús está a la espera de que el Juzgado nombre un administrador

19.11.11 - 01:01 - MANUEL MADRID mmadrid@laverdad.es | MURCIA.

Latbus ha recurrido finalmente al concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos) para afrontar sus dificultades económicas. Esta misma semana, la concesionaria del transporte público en el municipio de Murcia ha presentado en el juzgado de lo Mercantil la solicitud ante la adversa situación que atraviesa el grupo, especialmente en el último ejercicio. Según la documentación a la que ha tenido acceso 'La Verdad', Latbus cifra en 9 millones de euros la cantidad que le adeudan distintas administraciones públicas en concepto de ayudas por abaratar el precio de los billetes a los usuarios. Pero hay otras razones que han pesado para acogerse a este intrumento de viabilidad para las empresas, como la notoria caída de la demanda -cifran en millones las pérdidas de viajeros- por la crisis económica, la congelación de las taritas de autobús desde 2008, el aumento de costes como los carburantes, la puesta en marcha del tranvía, cuyo itinerario coincide con la línea 39 del Campus de Espinardo, la más rentable de Latbus, y la subida salarial del 22% aprobada entre 2008 y 2010. Por estas razones, y con la esperanza de reflotar el negocio y seguir haciendo frente a sus obligaciones como concesionaria, Latbus se ha visto abocada a acogerse a esta figura jurídica para salvar una sociedad que en los últimos años ha protagonizado ríos de tinta por las huelgas de trabajadores para cobrar con regularidad sus nóminas.

viernes, 21 de octubre de 2011

El Gobierno regional espera que la destitución de Luis del Rivero no perjudique al aeropuerto


El Consejo de Sacyr Vallehermoso despide al empresario murciano como presidente de la constructora en plena batalla por el control de la multinacional Repsol 

21.10.11 - 03:32 - 

El Gobierno regional espera que los planes para la puesta en marcha del nuevo aeropuerto internacional no se vean alterados por la destitución del empresario murciano Luis del Rivero como presidente de Sacyr Vallehermoso, a raíz de la decisión tomada ayer por el Consejo de Administración de la constructora. La salida de Luis del Rivero de la empresa que él mismo creó en 1986 se ha producido tras el intento de tomar el control de Repsol junto a Pemex. Esta estrategia le ha pasado factura. Manuel Manrique, hasta ahora 'número dos', ha cambiado de bando para convertirse en el nuevo presidente.