Mostrando entradas con la etiqueta Política Regional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política Regional. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

Valcárcel mete a su 'delfín' en el Gobierno para reforzar la recta final de su mandato

Pedro Antonio Sánchez, 'número tres' del PP, sustituirá a Sotoca al frente de Educación y asumirá también Universidades

23.07.13 - 00:54 - 
El presidente Ramón Luis Valcárcel ha decidido dar un paso de gran calado político incorporando a su gobierno a Pedro Antonio Sánchez como nuevo consejero de Educación y Empleo. El movimiento del presidente puede tener unas implicaciones en su sucesión al frente de la Comunidad Autónoma. El 'número tres' del Partido Popular en la Región y actual alcalde de Puerto Lumbreras asumirá también las competencias de Universidades para unificar todos los niveles de enseñanza. Sánchez responde a ese fuerte perfil político que avanzó el presidente el pasado viernes para el relevo de Constantino Sotoca. El futuro consejero está siendo investigado por el Tribunal Superior de Justicia para comprobar si cometió prevaricación al contratar los servicios de un gabinete de asesores legales y urbanísticos para redactar el plan urbano de Puerto Lumbreras.

jueves, 4 de julio de 2013

El PSOE afirma que las propuestas de la Comisión Especial de Empleo suponen un gran paliativo a la grave situación de desempleo que vive la Región

 PSRM-PSOE

El viceportavoz Francisco J. Oñate calificó de "intenso y constructivo" el trabajo de la Ponencia y valoró positivamente el acuerdo alcanzado por los grupos parlamentarios

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco J. Oñate calificó como intenso y constructivo el trabajo desarrollado en la Ponencia de la Comisión Especial de Empleo, donde finalmente los grupos parlamentarios han alcanzado un acuerdo. "Desde el PSOE hubiéramos pedido más cosas, pero dadas las circunstancias valoramos este acuerdo muy positivamente por la situación tan dramática de desempleo que atraviesa la Región", manifestó el diputado socialista.

miércoles, 5 de junio de 2013

Valcárcel aprovecha el debate para tratar de levantar el ánimo en las filas del PP

El presidente promete 85 millones para frenar la pobreza y el paro juvenil, y propone cinco pactos a la oposición en la primera sesión en la Asamblea 

05.06.13 - 00:39 - 

martes, 23 de abril de 2013

El PSOE plantea medidas antidesahucios en la Región, y estudia el Decreto andaluz


 PSRM-PSOE

El portavoz de Vivienda del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz explica que "todo consiste en gobernar con una interpretación social de la Constitución"

El secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, anunció que el Grupo Socialista buscará en la Asamblea Regional consenso con el resto de partidos políticos para evitar el drama de los desahucios en la Región, tratando de poner en marcha nuevas medidas como las andaluzas y fomentando el alquiler social.

martes, 2 de abril de 2013

Valcárcel declara dos viviendas, dos vehículos, una finca y solo 122 euros en el banco

Consulta el patrimonio de los diputados
Los diputados de la Asamblea regional hacen públicas sus declaraciones de bienes | El presidente debe al banco 644.192,70 euros de un crédito hipotecario concedido por valor de 750.000 €

01.04.13 - 15:10 -

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha hecho pública este lunes su declaración de bienes junto a los otros 44 diputados de la Asamblea Regional. El jefe del Ejecutivo regional ha declarado una nómina de 65.355 euros, así como 18.030 de asignación del PP en concepto de gastos de representación de la Presidencia.

miércoles, 2 de enero de 2013

El PP piensa que 2013 será el último de la crisis y el PSOE pide a Valcárcel que se vaya


IU califica de "fracaso" la gestión del Gobierno regional y dice que las perspectivas para este año son "ruinosas"

Agencias/ La Opinión
Disparidad de criterios entre las fuerzas políticas sobre la gestión de la crisis y sobre las perspectivas económicas para este año. 
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Juan Carlos Ruiz, ha calificado 2012 como un año "difícil", por las medidas que se han tenido que tomar, aunque expresó su satisfacción por "haber hecho el trabajo para poner las bases y ayudar a salir de la crisis", y auguró, en este sentido, que "será el último de la crisis". Ruiz recordó que de la crisis "se puede salir como país", y aludió, al hilo, al papel que está ejerciendo el Gobierno central que, a su juicio, "está poniendo las reformas sobre la mesa y estamos remando en la misma línea". Un año "difícil", insistió, pero en el que "se han sentado las bases para que este año sea el último de la crisis y 2013, aunque no empezará muy bien, terminará de manera positiva".

lunes, 24 de diciembre de 2012

Valcárcel apela al «esfuerzo común y el trabajo colectivo» para afrontar el nuevo año


El presidente de la Comunidad afirma que «todo el empeño de las instituciones regionales seguirán enfocados a la creación de empleo y a mantener vivos los servicios públicos»

24.12.12 - 10:23 - 
El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, en su tradicional Mensaje de Navidad, expresó a todos los murcianos su deseo para que, durante estas fechas, se aferren “a los mejores sentimientos de paz, concordia y unión entre todos”, como “una llamada para atender y compartir con los más necesitados y con quienes viven estos días sumidos en la desesperanza”.

viernes, 21 de diciembre de 2012

UPyD pide al Gobierno regional que revise los planes de urbanismo municipales para adecuarlos a la sentencia del Tribunal Supremo sobre "transportabilidad"

UPyD pide al Gobierno regional que revise los planes de urbanismo municipales para adecuarlos a la sentencia del Tribunal Supremo sobre
 UPyD Región de Murcia

Rafael Sánchez recuerda que la sentencia obliga a no volver a realizar "de forma habitual" el canje de espacio protegido por el incremento de la edificabilidad

El coordinador regional de UPyD, Rafael Sánchez, ha afirmado que el Gobierno regional debe revisar los planes de urbanismo de los municipios de la Región para adecuarlos la sentencia del Tribunal Supremo, que ratifica la del TSJM de año pasado, por la que el canje de suelos no urbanizables con protección específica, por el incremento de edificabilidad, es ilegal en toda la Región de Murcia.

viernes, 26 de octubre de 2012

Valcárcel: «Creo que los funcionarios han pagado ya bastante»


El presidente de la Región de Murcia ha descartado esta mañana en los 'Desayunos de TVE' que acudir al FLA vaya a implicar nuevos recortes

25.10.12 - 10:48 -

Palacios destaca como "mayor valor" de la ´Estrategia 2015´ que "ha sido elaborada por los profesionales del sistema sanitario regional"

CARM

La consejera de Sanidad y Política Social compareció en la Comisión de Sanidad de la Asamblea Regional en la que expuso las líneas básicas de actuación de este proyecto

Palacios destaca como
Remarca que la Estrategia "aúna nuevas líneas de trabajo con otras ya en marcha, que establecen el camino hacia el futuro de la asistencia sanitaria en la Región de Murcia"
Valora la participación de profesionales de todas las categorías en la elaboración del documento, "que marca un cambio de rumbo en la organización"
El fortalecimiento de la Atención Primaria y la atención a pacientes con enfermedades crónicas son los dos ejes fundamentales de la 'Estrategia 2015'
La consejera de Sanidad y Política Social, María Ángeles Palacios, destacó hoy que el "principal valor" de la 'Estrategia 2015' es que "ha sido elaborada por los propios profesionales del sistema sanitario regional, con los que -según explicó- hemos analizado y reflexionado sobre hacia dónde se dirige la organización, qué es lo que se quiere conseguir y cómo hacerlo".

lunes, 22 de octubre de 2012

Valcárcel comparecerá en la Asamblea el próximo martes para explicar los acuerdos de la Conferencia de Presidentes



Foto: EUROPA PRESS

El presidente intervendrá para dar cuenta de la reunión en la que se planteó la modificación del modelo de financiación autonómica

   MURCIA, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -
Ramón Luis Valcárcel   El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Juan Carlos Ruiz, ha anunciado la comparecencia ante el pleno de la Asamblea Regional del presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, que lo hará el próximo martes, a petición propia, para dar cuenta de la V Conferencia de Presidentes, en la que se abordó, entre otras cuestiones, la modificación del modelo de financiación autonómica.
   El portavoz ha valorado la solicitud de comparecencia del jefe del  Ejecutivo murciano y su iniciativa de modificar el modelo de  financiación "que supondrá una mejora de las expectativas para nuestra  Región, que se ha visto perjudicada durante años por un sistema que  aprobó el Gobierno socialista y que nos discriminaba frente a otras  comunidades autónomas españolas".

viernes, 17 de agosto de 2012

Treinta ayuntamientos no pagan al Consorcio de Extinción de Incendios


La deuda suma 2,4 millones de euros, pero Presidencia negocia con los consistorios planes para evitar el recargo del 4% de la vía de apremio 

17.08.12 - 00:42 - 


jueves, 16 de agosto de 2012

Nos plantamos en 45


Los principales grupos políticos creen adecuado el actual número de diputados en el Parlamento regional 

16.08.12 - 01:14 - 
La ampliación del número de escaños de la Asamblea Regional tendrá que esperar tiempos mejores. No está el horno para bollos, que diría un castizo, y ahora la economía y el empleo son la prioridad. Ni siquiera la reforma del Estatuto de Autonomía -que podría incluir esta medida junto a una reforma de la Ley Electoral- es ya tan perentoria. Así que los 45 escaños se quedan como están. Al menos, hasta que escampe.

miércoles, 11 de julio de 2012

El PSOE advierte que la subida del IVA que prepara Rajoy hará crecer aún más el paro en la Región


 PSRM-PSOE

Para González Tovar, que se reunió con las asociaciones regionales de trabajo autónomo, es inadmisible que el PP suba el IVA de los productos de primera necesidad del 4% actual al 18%

El secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, que, acompañado por otros miembros de su Ejecutiva, mantuvo una reunión de trabajo con las representantes de las asociaciones regionales de trabajo autónomo UPTA y ATA, manifestó su oposición radical a la subida del IVA que anuncia el Gobierno de Rajoy.
Especialmente, Tovar consideró "un error inadmisible" la subida que se plantea del IVA en los productos de primera necesidad, que ahora es del 4%, hasta el 18%. "El PP hace recaer la crisis sobre las personas más vulnerables, sobre quienes lo que necesitan es precisamente la solidaridad de todos", señaló el líder socialista, que criticó nuevamente las medidas de los Gobiernos del PP que tienen que ver con el repago en Sanidad o Dependencia.

viernes, 23 de marzo de 2012

Los candidatos del PSRM renuncian a pactar entre ellos y se citan en las urnas

Tres de los cuatro aspirantes están convencidos de tener opciones de salir elegidos mañana secretario general 

23.03.12 - 01:20 - 


Ninguno de los cuatro pretendientes de la secretaría general del PSRM dan su brazo a torcer. Todos llegaron al último día de campaña plenos de ánimos y optimismo, e incluso tres de ellos, Roberto García, Rafael González Tovar y Joaquín López, mantienen su convencimiento de que mañana por la tarde serán elegidos secretario general.

domingo, 18 de marzo de 2012

El camino a Princesa se aclara

La Verdad
El alcalde de Beniel es el favorito en los grandes municipios y el exdelegado del Gobierno logra apoyos suficientes para mantener vivas sus esperanzas
Roberto García y Tovar cobran ventaja tras celebrarse las asambleas locales

La disputa por la secretaría general del PSRM parece reducirse a un duelo entre dos, el alcalde de Beniel, Roberto García, y el exdelegado del Gobierno en Murcia Rafael González Tovar. El camino a la sede regional del partido, en la murciana calle Princesa, se despeja tras la celebración de la mayoría de las asambleas en las agrupaciones locales del partido para elegir a los 311 delegados que decidirán en el congreso del próximo fin de semana quien será el nuevo líder del socialismo murciano.

jueves, 15 de marzo de 2012

Juan Guillamón, diputado del Grupo Parlamentario Popular: "Con el proyecto del Gorguel esperamos generar 2.500 puestos de trabajo"


 GPP

El diputado popular sostiene que la creación del nuevo puerto permitirá captar al menos un 7 por ciento del total del tráfico marítimo mundial procedente del Este

El GPP apoyará el proyecto en el caso de que el Informe de Sostenibilidad demuestre la viabilidad del proyecto
El diputado popular Juan Guillamón ha respondido hoy al portavoz del grupo Mixto en la Asamblea, José Antonio Pujante, que el desarrollo del proyecto de construcción de la nueva dársena en El Gorguel permitirá crear previsiblemente 2.500 puestos de trabajo y captar al menos un 7 por ciento del tráfico marítimo mundial procedente del Este.

miércoles, 8 de febrero de 2012

La Comunidad impondrá las 37,5 horas a los funcionarios al no haber acuerdo

Se plantea recortar altos cargos y organismos, así como recuperar el Impuesto de Patrimonio, «para que los empleados públicos no sean los únicos sacrificados» 

08.02.12 - 00:40 - 


martes, 7 de febrero de 2012

El PSOE reclama que se deje sin efecto la congelación del Salario Mínimo Interprofesional

El diputado regional Alfonso Navarro califica la medida de “injusta y regresiva y un ataque a los que menos tienen” y recuerda que en España el SMI es de los más bajos de la UE 

El responsable de Economía y Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Alfonso Navarro Gavilán defenderá mañana en el Pleno de la Asamblea Regional, una moción en la que reclama que se inste al Gobierno de España a que deje sin efecto la congelación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el Indicador Público de Rentas Múltiples (IPREM) para 2012.

lunes, 30 de enero de 2012

El PSOE exige al Gobierno regional transparencia y que haga público el dato de déficit de 2011


El diputado regional Alfonso Navarro les pide también que  sean más reivindicativos con el Gobierno de España para que podamos conocer cuanto antes los Presupuestos y salir de la incertidumbre y la desconfianza

El responsable de Economía y Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Alfonso Navarro denuncia que el Gobierno regional no ha hecho público aún el dato de déficit de 2011. Navarro exige más transparencia en la gestión y que se den a conocer de una vez los números, “pues  al igual que los contratistas, muchos proveedores nos están denunciando que hay facturas en los cajones”.El diputado socialista ha presentado 5 solicitudes de información dirigidas al consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, en las que pide conocer lo siguiente: