Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

La comunidad educativa da un voto de confianza a Sánchez, pero avisa de que no asumirá más recortes

Los rectores de las universidades públicas lamentan la salida de Ballesta y Mendoza le acusa de «partidista» 

24.07.13 - 00:55 - 
La heterogénea y contestataria comunidad educativa dio ayer un voto de confianza al nuevo consejero de Educación, Universidades y Empleo, que esta mañana toma posesión del cargo en San Esteban. Rectores, padres, sindicatos de educación y estudiantes recibían su designación y la sustancial modificación del organigrama -el exalcalde de Puerto Lumbreras se hará cargo también de las competencias de Universidades- con sorpresa y con la voluntad decidida de conceder a su gestión un período de gracia que no será indefinido.

sábado, 20 de julio de 2013

Educación suprime ocho de los nueve centros de formación del profesorado

La medida, incluida en el Plan de Estabilidad Presupuestaria, centraliza en un solo punto todas las acciones de formación y reciclaje 

20.07.13 - 01:09 - 

Sotoca niega que los recortes en educación le hayan empujado a dimitir

Indicó que los sacrificios que suponen la vida política "merecen la pena", y que "es mucho lo que se lleva de positivo a pesar del contexto de dificultades atravesado por consecuencia de la crisis económica".
En este sentido, y preguntado si su decisión tenía que ver con los recortes presupuestarios que ha tenido que aprobar para lograr el objetivo de déficit, respondió que "en absoluto" fue ese el motivo, aunque reconoció que "no han sido tiempos fáciles", y que ha tenido que tomar decisiones "a veces dolorosas" que han motivado discrepancias y críticas, "legítimas en política".
"Creo que en política hay que tener los pies en el suelo y ni en los momentos malos hay que precipitar acontecimientos y decisiones, ni en los buenos dejarse embriagar para aferrarse al cargo; cada uno debe decidir cuando termina un ciclo porque la vida está compuesta de etapas", agregó.
Agradeció a Ramón Luis Valcárcel por haber confiado en él hace unos seis años en que pasó a formar parte del Consejo de gobierno, si bien hace doce años que ingresó en la administración autonómica, primero en el Servicio de Empleo (SEF) y luego como secretario general de la Consejería de Trabajo.
"Siempre ha respaldado todas mis decisiones, incluso esta última de apartarme de la política", añadió.
El consejero portavoz del Gobierno, José Ballesta, abrazó a Sotoca después de que éste comunicara su dimisión, y alabó sus "impagables servicios" de una persona seria, rigurosa y responsable, trabajadora incansable, con una dedicación exhaustiva, que ha sabido dar un carácter conciliador a las materias "altamente delicadas" de las que era responsable, "alejado de sectarismos, frivolidades y ligerezas. Es un excelente consejero y una mejor persona", concluyó.
Preguntado por si ha afectado a su decisión el escrache que el pasado 22 abril protagonizó medio centenar de interinos enfrente de su vivienda en La Flota, respondió que en absoluto ha tenido que ver ese hecho con su dimisión.

El PSRM considera la dimisión de Sotoca fruto de la política de recortes de los gobiernos del PP

PSRM-PSOE

Los socialistas creen que el Consejero de Educación se ha visto incapaz de gestionar con éxito su departamento entre tantas restricciones presupuestarias

"A falta de tener información más precisa de los motivos de la dimisión de Sotoca, podemos afirmar que, en parte, ésta podría ser fruto de una dificultad permanente por las grandes restricciones presupuestarias que han mantenido las dos áreas gestionadas por el Consejero". Choni Ludeña, Secretaria de Educación del PSRM-PSOE, se ha mostrado convencida de que "la política de recortes y más recortes del Partido Popular en los gobiernos Central y Regional, ha hecho que Sotoca se haya visto incapaz de gestionar con éxito las su departamento, pese a todos los esfuerzos que ha realizado en esta etapa".

miércoles, 17 de julio de 2013

La Verdad
Los colegios e institutos de la Región perdieron durante el curso que acaba de terminar más de 1.500 profesores. En cambio, el número de alumnos aumentó en más de 5.363. Los datos están contenidos en el avance estadístico del Ministerio de Educación, que destaca que el recorte de las plantillas de profesores en educación no universitaria (Primaria, Secundaria, Bachiller y Formación Profesional) superó el 8%, el segundo más alto de toda España.

viernes, 12 de julio de 2013

1.200 alumnos de Secundaria eligen el modelo de enseñanza digital que Educación ha implantado en 25 centros

1.200 alumnos de Secundaria eligen el modelo de enseñanza digital que Educación ha implantado en 25 centrosCARM

La Consejería de Educación, Formación y Empleo renueva su portal de referencia educativo y crea apps para docentes y familias

Además, destinará más de 40.000 euros a proyectos de innovación para fomentar el uso de las TIC en el aula
Sotoca destaca que la Región de Murcia es la Comunidad con mejor conectividad en los centros educativos, que disponen de fibra óptica, Wi-Fi y ancho de banda a 10 Gb por segundo
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, presentó hoy las principales novedades en materia de nuevas tecnologías en el ámbito educativo, entre las que destacó la implantación del modelo de enseñanza digital en 25 centros de la Región. Un modelo por el que han optado más de 1.200 alumnos de primero de la ESO que el próximo curso seguirán todo el currículum, única y exclusivamente, en soporte digital.

jueves, 20 de junio de 2013

Sotoca rechaza que los bachilleres tengan que sacar un 6 para lograr beca

El consejero alega que «los alumnos de entornos más complicados y pocos recursos» realizan un esfuerzo mayor, y el ministro acepta rebajar los requisitos académicos 

20.06.13 - 01:10 - 

martes, 21 de mayo de 2013

Las oposiciones al Cuerpo de Maestros se celebran el próximo 22 de junio


CARM

La Consejería de Educación ha configurado un total de 82 tribunales de oposición para las siete especialidades convocadas

La Consejería de Educación, Formación y Empleo ha confirmado hoy que las oposiciones al Cuerpo de Maestros se celebrarán el próximo 22 de junio para un total de 7.866 opositores inscritos en esta convocatoria.
En concreto, los exámenes se celebrarán en los campus universitarios de La Merced y de Espinardo de la Universidad de Murcia, en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Cartagena, y en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Murcia y Cartagena.

jueves, 21 de marzo de 2013

REGIÓN/ Educación dejará una sola lista de interinos para cubrir las vacantes


Los sindicatos exigen que se mantenga la preferente y la plataforma Plimeca reclama que se dé más peso a la nota de la oposición 

21.03.13 - 01:08 - 

miércoles, 13 de marzo de 2013

Gitanos con estudios, gitanos con futuro


 Ayuntamiento de Murcia

María del Carmen Pelegrín y María Dolores Sánchez participan en la presentación de la campaña de Fundación Secretariado Gitano

La Fundación Secretariado Gitano ha presentado su campaña de sensibilización sobre educación ‘Gitanos/as con estudios, gitanos/as con futuro’, para difundir la importancia de que este colectivo finalice los estudios de Secundaria, que el resto de la Comunidad vea que pueden conseguirlos y que se sientan orgullosos de estar estudiando para poder llegar a ser lo que quieren. 
La fase anterior de la campaña estaba dirigida a los padres y madres con el lema ‘De mayor quiero ser…’, y el mensaje: ‘Sea cual sea tu sueño, acaba Secundaria’. 

martes, 12 de marzo de 2013

Educación abre el plazo para que otros 30 colegios se conviertan en bilingües


CARM

Con esta oferta se ampliará la red hasta los 143 centros en la Región

El plazo para presentar las solicitudes acaba el próximo 26 de marzo
La Consejería de Educación, Formación y Empleo abrió hoy el plazo para que otros 30 colegios de Educación Infantil y Primaria de la Región se conviertan en bilingües a partir del próximo curso 2013-2014, lo que permitirá a mil nuevos alumnos de Primaria recibir sus clases en dos idiomas, español e inglés.
Los centros interesados deberán presentar sus solicitudes y la documentación requerida antes del próximo 26 de marzo en el Registro General de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, situada en la avenida de la Fama, 15, y señalar en la solicitud 'Convocatoria Colegios Bilingües Región de Murcia'.

martes, 8 de enero de 2013

Más de 15.000 alumnos de la Región aprenderán hábitos seguros y saludables en la escuela


 CARM

Una nueva edición de la campaña 'Crece en Seguridad' permitirá a los alumnos de 5° de Primaria entrar en contacto con la prevención de riesgos laborales

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, anunció hoy una nueva edición de la campaña 'Crece en Seguridad', dirigida a más de 15.000 alumnos de 5° de Primaria de todos los colegios públicos y concertados de la Región.
La campaña supone un primer contacto de los alumnos con la prevención de riesgos laborales y, según explicó el titular de Educación, "está concebida para que los escolares aprendan a actuar con precaución en aquellas circunstancias que puedan suponer un peligro para su integridad física o su salud, de forma que se les muestra cómo evitar riesgos en su entorno habitual, es decir, en casa, el colegio, el parque o la calle, y que puedan derivar en accidentes o afecciones indeseadas".

jueves, 13 de diciembre de 2012

Educación negocia con el Ministerio convocar oposiciones


La oferta, que lleva tres años congelada, podría llegar a las 300 plazas de Primaria y Secundaria si recibe autorización 

13.12.12 - 01:07 - 


viernes, 9 de noviembre de 2012

Una pesadilla en el colegio


Una alumna de tercero de la ESO denuncia en Fiscalía el presunto acoso que sufre por algunos de sus compañeros de clase 

09.11.12 - 01:32 - 


La pesadillla que Patricia creía olvidada ha vuelto a repetirse. La niña, de trece años, había superado y casi borrado ya los duros episodios de presunto acoso que sufrió hace dos cursos, en primero de la ESO, cuando sus compañeros le pegaban chicles en el pelo y la ropa o manchaban de tinta su ropa. Parecía ya un mal sueño, pero en el último mes, Patricia (el nombre no es real) ha vuelto a enfrentarse a la pesadilla de que algunos de sus compañeros de clase la insulten, molesten y amenacen sin razón. La situación ha llegado al punto de que los padres de la menor, que estudia tercero de Secundaria en el colegio Maristas de Murcia, presentaron ayer una denuncia por acoso escolar ante la Fiscalía de Menores. «Mi hija está destrozada, y en el colegio no nos han dado una solución. No tiene por qué aguantar que en su día a día la traten mal sin motivo, es una niña y no puede ni dormir por la noche», se lamenta la madre, descontenta con la reacción del colegio, «que no ha ayudado a mi hija».

jueves, 25 de octubre de 2012

El PP estudia nuevas propuestas para mejorar la calidad educativa


 PP Región de Murcia

El PP regional ha constituido esta tarde la Comisión de Educación Secundaria y Adultos, que será "un foro de reflexión, de propuestas, autocrítica y mejora permanente", según afirma Inmaculada González


La Vicesecretaría General de Sectorial, Estudios y Programas del PP regional ha constituido esta tarde la nueva Comisión de Educación Secundaria y Adultos, en cuya primera sesión de trabajo ha abordado el estudio, valoración y posibles propuestas al anteproyecto de la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa, "con la que se pretende paliar las deficiencias que sufre nuestro sistema educativo".
La Vicesecretaria de Sectorial, Inmaculada González, ha explicado que "con la actual legislación educativa, que es socialista, todos los informes técnicos -PISA, UNESCO, OCDE, etc.- colocan a España a la cola de las listas pese a la gran inversión hecha en educación, de ahí que con esta nueva ley que trabaja el Gobierno 'popular' se pretenda paliar las deficiencias que sufre nuestro sistema educativo".

jueves, 20 de septiembre de 2012

40.000 familias pueden solicitar desde hoy la ayuda para el material escolar


La subvención oscila entre 110 y 150 euros para los alumnos de Primaria y Secundaria 

20.09.12 - 00:59 - 


martes, 18 de septiembre de 2012

Educación apura para cubrir las bajas de cientos de docentes en Secundaria


La Consejería afirma que ha logrado ajustar las ratios al mínimo y solo ha aumentado uno o dos alumnos en el 30% de los grupos 

18.09.12 - 00:48 - 


lunes, 10 de septiembre de 2012

Directores de los colegios se quejan de los retrasos para ajustar sus plantillas


Más de 166.700 escolares de Infantil y Primaria, medio millar menos que el curso pasado en esos niveles, regresan hoy a las aulas 

10.09.12 - 00:38 - 


martes, 28 de agosto de 2012

Educación garantiza ayudas a las familias para adquisición de libros de texto el próximo curso escolar


 CARM

Las aportaciones de la Comunidad Autónoma, que contarán con un presupuesto de 5 millones de euros, llegarán a más de 40.000 familias murcianas

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, aseguró hoy que el Gobierno regional mantendrá el próximo curso escolar 2012-2013 las ayudas para adquisición de libros, "que contarán con un presupuesto global de cinco millones de euros y llegarán a más de 40.000 familias murcianas".

domingo, 26 de agosto de 2012

Los recortes dejan sin beca para comprar los libros de texto a 25.000 alumnos


Las subvenciones caen un 40% porque el Ministerio solo aporta para este curso un millón de euros y la Comunidad cuatro 

26.08.12 - 01:35 - 


LAS AYUDAS

110 euros para los alumnos de Educación Primaria

150 euros para los alumnos de Educación Secundaria. (La cuantía de las ayudas corresponde al curso pasado. La orden para este curso aún no se ha aprobado).

Más de 25.000 familias de la Región pasarán estas semanas serios apuros para llenar las mochilas escolares de sus hijos con los libros de texto obligatorios. Las becas para libros, que ni siquiera están aprobadas aún, sufrirán un drástico recorte que dejará sin ayuda de ningún tipo a miles de estudiantes para hacer frente la compra de los libros, un gasto que oscila entre los 150 euros y los 400 euros (dependiendo de los cursos y el modelo de enseñanza).