Mostrando entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

Once bañistas hacen caso omiso de la bandera roja y acaban pidiendo ayuda

Vigilantes de Protección Civil les sacaron del agua en varias playas de La Manga, algunas de ellas balizadas debido al viento y al oleaje 

22.07.13 - 01:35 - 
Cuando, hacia la una de la tarde, los responsables de Protección Civil en Cartagena se percataron ayer de que ni la presencia de las enseñas amarilla y roja que advierten del riesgo o la prohibición de zambullirse ni sus advertencias a pie de playa ni sus informes en internet tenían el efecto esperado en los bañistas, optaron por la vía del sentido del humor. Lo hicieron colgando este mensaje en la red social Twitter: «Bandera roja en la playa no es por la selección nacional... es un aviso de #ProtecciónCivil muy serio. Respétalo».

domingo, 23 de junio de 2013

Cuarenta heridos tras volcar un autocar en la circunvalación de Alicante

En el vehículo viajaban pasajeros magrebíes, entre ellos varios niños, que iban a coger el ferry para Argelia 

23.06.13 - 01:36 - 

domingo, 19 de mayo de 2013

Buscan a dos holandeses que llevan desaparecidos seis días


Se trata de Ingrid Visser, que jugó en el CA Voley Murcia 2005, y su compañero Lodewijk Severín, vistos por última vez el lunes en Murcia 

19.05.13 - 00:48 - 


lunes, 2 de julio de 2012

El incendio de Hellín se extiende al municipio de Calasparra (Murcia)


MURCIA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
   Un destacamento de la Unidad Militar de Emergencias (UME) procedente de Sevilla se ha trasladado a la Región de Murcia para intervenir en las labores de extinción del incendio declarado en el Paraje de Las Minas en Hellín (Albacete) y cuya magnitud se ha extendido al municipio de Calasparra, en el Paraje de Salmerón.
   La unidad desplazada está compuesta por 107 soldados y 33 vehículos, de ellos 19 son autobombas, cinco nodrizas y cinco vehículos de transporte.

martes, 27 de marzo de 2012

Fallece un hombre calcinado en el incendio de una vivienda en Murcia

ATRAPADO EN SU VIVIENDA

La mujer tuvo que ser atendida de un fuerte "shock" nervioso y trasladada al hospital por inhalación de humo

   MURCIA, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
   Un hombre de unos 65 años de edad ha muerto este martes calcinado en el incendio de la vivienda que habitaba sita en la calle Carmen la Roja del barrio murciano de Espinardo.
   Su esposa, mujer de unos 60 años, ha tenido que ser atendida por los servicios sanitarios de emergencias y trasladada al hospital, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
   Los hechos ocurrieron sobre las 12.00 horas cuando el Teléfono Único de Emergencias '1-1-2' recibía las llamadas de vecinos alertando del incendio de un primer piso de un bloque de dos plantas de la referida calle y de que una persona se encontraba en su interior.

domingo, 26 de febrero de 2012

Fallecen dos murcianos en un accidente en un ultraligero en Orce, en la provincia de Granada

MURCIA/GRANADA, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -
   Dos personas, de las cuales la única información que ha trascendido es su procedencia de la comunidad autónoma de Murcia, han fallecido en la tarde de este sábado en Orce (Granada) al sufrir un accidente el vehículo aéreo ultraligero en el que viajaban.

viernes, 22 de julio de 2011

Dos hermanos de 4 y 7 años se ahogan en la desembocadura de una rambla

Pertenecían a una familia bosnia que está de paso en Mazarrón y se adentraron en la charca cuando jugaban a la pelota

22.07.11 - 00:42 - 
Su primer día de estancia en Mazarrón se convirtió en el último de sus cortas vidas. La playa de El Castellar fue testigo ayer del fallecimiento ahogados de dos hermanos -un niño de 4 y una niña de 7- en una zona de agua embalsada junto a la desembocadura de la rambla de las Moreras. Según los testigos presentes en la zona, los dos críos, acompañados por una prima de 5 años, se encontraban jugando con una pelota en una zona fangosa no apta para el baño, situada en la desembocadura de la rambla y rodeada de cañizales, a unos pocos metros de la playa.

sábado, 14 de mayo de 2011

Un 30% de los vecinos de Lorca no tiene asegurada su vivienda

Salvo excepción, el Consorcio no indemnizaría a los que no tengan seguro
En el Ayuntamiento se han registrado 20.000 peticiones de cobertura de daños
Miles de profesionales trabajan en la rehabilitación de la ciudad
Radio Televisión Española

jueves, 12 de mayo de 2011

Miles de personas pasan la noche en la calle en Lorca tras el seísmo que ha causado ocho muertos

  • El alcalde calcula que entre 20.000 y 30.000 personas duermen fuera de casaEdición de HTML
  • Los equipos de emergencia han trabajado entre cascotes toda la madrugada
  • Hasta ahora, los sanitarios han atendido a 167 heridos, tres de ellas graves

Unas 30.000 personas no han vuelto a sus casas por los daños o por temor a las réplicas. Un seísmo de 5,1, precedido por otro menos fuerte, ha sacudido la región de Murcia a las 18.47. Varias casas han caído. Tfno. de información: 900 11 78 16

    Radio Televisión Española

jueves, 17 de febrero de 2011

El herido está detenido junto a otras dos personas
El delegado del Gobierno apunta a un "ajuste de cuentas por drogas"


Radio Televisión Española

jueves, 20 de enero de 2011

El 'sharpero', en libertad sin fianza ante la falta de pruebas y las dudas de Cruz

martes, 18 de enero de 2011

El consejero de Cultura de Murcia recibe el alta hospitalaria y ya está en su domicilio

Pedro Alberto Cruz, con ganas de volver a su actividad diaria
El único detenido por la agresión, sigue en dependencias policiales
Radio Televisión Española

lunes, 20 de diciembre de 2010

Muere un trabajador en obras del AVE hacia Murcia

Otro trabajador ha resultado herido leve mientras trabajaban con grúas y material pesado en las obras de un viaducto sobre la A-31

La Opinión

domingo, 19 de diciembre de 2010

Un joven degüella a su padre y se lanza desde un 5º piso en Murcia

La Policía investiga el móvil del homicidio, del que fue testigo un hermano del presunto autor del crimen 

19.12.10 - 03:37 - 

lunes, 13 de septiembre de 2010

Espectacular aterrizaje forzoso en el puerto de la Cadena


El piloto del ultraligero, un experimentado comandante con más de 4.000 horas de vuelo, evitó una tragedia
13.09.10 - 01:31 - J. P. PARRA MURCIA. / la Verdad
Los escasos conductores que a las nueve menos cinco de la mañana circulaban por el puerto de la Cadena se quedaron de piedra cuando, de pronto, vieron cómo un ultraligero perdía altura y se acercaba peligrosamente a la autovía, sobrevolando sobre su cabezas, hasta precipitarse sobre la mediana. Sólo la pericia del piloto -un comandante de Iberia con más de 4.000 horas de vuelo a sus espaldas- evitó una tragedia. Salvó su vida, la del copiloto y la de quienes pasaban por la A-30 a esa temprana hora de la mañana.
El aparato -un ultraligero nuevo en vuelo de pruebas- había partido del cercano aeródromo de Los Martínez del Puerto con dos tripulantes a bordo. A medio vuelo, «hubo un fallo de potencia en el motor», explicó Manuel Martínez, director de estas instalaciones. No daba tiempo a alcanzar la pista de aterrizaje, así que el piloto y el copiloto no tuvieron más remedio que buscar el mejor sitio posible para tomar tierra.
Planearon sobre la A-30 «y cuando se aseguraron de que no había tráfico» llevaron a cabo un aterrizaje de emergencia que terminó bien. El piloto salió ileso, y su acompañante sufrió algunas «magulladuras y contusiones» de las que fue atendido en La Arrixaca, relató el director del aeródromo. El aparato terminó en la mediana, en el punto kilométrico 161, y sufrió importantes daños, pero la Guardia Civil confirmó que ni siquiera fue necesario cortar la autovía al tráfico.
Unos veteranos
El ultraligero era «de construcción amateur» y tenía autorización para despegar ayer por la mañana desde el aeródromo de Los Martínez del Puerto, según subrayó su director. Era un vuelo de pruebas y a los mandos iban dos experimentados pilotos. «Uno de ellos es comandante de Iberia y tiene más de 4.000 horas de vuelo. Eso lo dice todo. Lo han hecho lo mejor posible y han conseguido que no pasase nada».
No es la primera vez que un aparato provoca un susto en este aeródromo, pero sí es la primera ocasión en que el aterrizaje de emergencia se lleva a cabo en plena autovía. Manuel Martínez asegura que no se puso en riesgo a los conductores, y que era la única alternativa para no terminar estrellados en el puerto de la Cadena. Fuentes de la Guardia Civil de Tráfico confirmaron ayer que no se puede considerar que cometiesen una infracción por descender sobre la A-30. En cualquier caso, la última palabra sobre lo sucedido la tendrá Aviación Civil.
El aeródromo de Los Martínez del Puerto tendrá que enviar un informe a este organismo, encargado de la seguridad aérea, que aclarará las causas del accidente y la actuación de los pilotos. En principio, todo parece indicar que hubo un fallo de potencia en el motor.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

El incendio más importante del verano sigue quemando sin control la sierra del Molino


Según las primeras pesquisas, podría haber sido provocado ya que se detectaron dos focos separados por apenas diez kilómetros

08.09.10 - 00:56 - A. B. G. / G. H. / A. N. CALASPARRA / MURCIA. / La Verdad


Muchos vecinos devotos de la Virgen de la Esperanza, patrona de Calasparra, se pasaron anoche media romería con un ojo puesto en la sierra del Molino, donde el mayor incendio registrado en la Región este verano devora hectárea tras hectárea de monte bajo y pinar. La fuerza de las llamas y lo agreste de la orografía han obligado a la Dirección General de Emergencias a activar el nivel 2 del Plan Infomur, algo que no ocurría desde finales de mayo, cuando el fuego devoró 120 hectáreas en El Gorguel, Cartagena. Este nivel implica la solicitud de ayuda de medios estatales, incluyendo 120 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias que llegaron anoche a la zona del siniestro.
Los primeros avisos sobre el fuego se sobre las 19 horas. Según el teniente de alcalde y edil de Seguridad Ciudadana, José Vélez, se detectaron dos focos separados por unos diez kilómetros. El primero, en la sierra del Puerto, cerca de Moratalla, logró ser sofocado con el apoyo de medios aéreos poco después; mientras que el de la sierra del Molino, a apenas 1,5 kilómetros del casco urbano de Calasparra, inmersa en sus fiestas patronales.
El viento dificultó en un principio las labores de extinción, sobre todo al extender las llamas desde la zona de matorral de las estribaciones más bajas de la sierra hacia la cumbre y la zona de pinar. Según el 112, el fuego alcanzó rápidamente la cumbre pese a los esfuerzos de los más de un centenar de efectivos desplazados al lugar para luchar contra las llamas. Sin embargo, el viento se convirtió tras la llegada de la noche y la retirada de los medios aéreos en el principal aliado de los bomberos, al empezar a soplar contra el frente del fuego y ralentizar al menos su voracidad. Según fuentes municipales, las llamas ya han arrasado las tres cuartas partes de la sierra del Molino. El alcalde, Jesús Navarro, descartó por ahora cualquier tipo de «evacuación» y añadió que «no hay ningún tipo de peligro para los vecinos».
Dos helicópteros (con base en Zarcilla y la sierra de la Pila) y dos aviones de Albacete formaron el primer contingente de choque, apoyados por las brigadas helitransportadas de Alcantarilla y Albacete, 12 bomberos de Cieza y Caravaca con cinco vehículos y nueve retenes -Blanca, Jumilla, Cieza, Cehegín, Caravaca, El Valle, Mula, Ricote y Totana- junto a dos vehículos de intervención rápida, dos retenemos terrestres y un vehículo autobomba también procedentes de la provincia de Albacete; brigada helitransportada de La Pila. Policía Local y Guardia Civil han cortado el acceso a la sierra a través de la carretera del pantano.El incendio supuso el estreno del flamante consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana, Manuel Campos sobre el terreno. Campos se desplazó hasta el puesto de mando avanzado de la Comunidad Autónoma, donde Cruz Roja también ha instalado un hospital de campaña. A última hora también visitó la zona el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, y el director general de Emergencias, Luis Gestoso.La Comunidad había prestado medios para luchar contra el fuego en Ontinyent que tuvieron que volver de forma apresurada a la Región para incorporarse al dispositivo en Calasparra. Pasada la medianoche, hora de cierre de esta edición, había 500 hectáreas quemadas y la superficie afectada por el fuego, todavía incontrolado, llegaba a los 8 kilómetros.

lunes, 26 de octubre de 2009

Cincuenta familiares de una fallecida intentan linchar a personal sanitario

Enfermeros y auxiliares de la quinta planta de la Arrixaca tuvieron que avisar a la Policía al ser amenazados de muerte por los parientes de una paciente que murió ayer de cáncer
La Opinión
A. L. H. Agentes de la Policía Nacional tuvieron que desplazarse ayer por la tarde al hospital Virgen de la Arrixaca, en la murciana pedanía de El Palmar, para disuadir a unas 50 personas que intentaron linchar a médicos y enfermeros tras fallecer una joven pariente que estaba ingresada en esta clínica.
Los hechos se produjeron sobre las seis y media de la tarde, en la quinta planta de la Arrixaca -donde se encuentran los enfermos de cáncer-. Tal y como indicaron a LA OPINIÓN enfermeros y auxiliares de la citada planta, todo comenzó al fallecer una paciente de 26 años que llevaba ya tiempo ingresada y cuyo estado era terminal.
A pesar de que los familiares de la chica eran conscientes de la gravedad de su estado -ayer mismo por la mañana fueron informados de ello por los médicos-, cuando se produjo el fallecimiento algunos de ellos culparon a los facultativos de no haber atendido correctamente a la joven. Además, dada la hora que era, en la planta no había ningún médico, hecho que puso aún más nerviosos a muchos de los familiares de la difunta.
Según detallaron enfermeros testigos de los hechos, estas personas -de etnia gitana y residentes en Alcantarilla- comenzaron a increpar a los allí presentes. "Te voy a matar" y "te piso la cabeza" fueron algunas de las expresiones empleadas. Además, tal y como indicaron dos enfermeras, los agresores llegaron a arrancar del suelo un banco de metal que había en una de las salas de espera de la planta.
Ante esta situación, fueron avisados primero dos médicos, pero, cuando llegaron a la planta, tuvieron que permanecer en una de las salas destinadas al personal sanitario por temor a ser agredidos.
Además, se personaron en la planta tres guardias de seguridad de la clínica, a los cuales llegaron a hacer frente los violentos con expresiones como "no somos ladrones, ¿qué nos vais a hacer vosotros?".
"Como en las películas"
Debido a que el comportamiento de estas personas era cada vez más violento -con golpes en la pared incluidos-, los sanitarios avisaron a la Policía. "Cuando vieron a los nacionales, se calmaron", aseveró uno de los enfermeros. Los agentes no llegaron a efectuar ninguna detención, pero sí disuadieron a los violentos.
"Nadie resultó herido, milagrosamente", comentó uno de los enfermeros, que prefirió no revelar su identidad. "Nunca había amortajado a nadie con dos agentes de Policía al lado", agregaba una de las auxiliares. "Era como en las películas", apostilló otra testigo.

domingo, 23 de agosto de 2009

Muere el hombre que resultó muy grave al estrellarse la avioneta en Alicante

EFE
Noticias Relacionadas
La Guardia Civil investiga la causa del accidente de la avioneta que partió de Murcia
Alicante, 23 ago (EFE).- El ciudadano británico de 76 años que resultó muy grave al estrellarse contra el suelo la avioneta en la que viajaba en Pilar de la Horadada, ha fallecido poco después de ingresar en el Hospital General de Alicante, han informado a Efe fuentes sanitarias.
Se trata del segundo muerto por este accidente aéreo ocurrido a las 11.20 horas de hoy en la urbanización residencial Pinar de Campoverde, ya que el piloto del aparato, un español de unos 50 años, falleció en el acto.
Eran los dos únicos ocupantes del aparato, que, pese a la apariencia de avioneta, tiene categoría de ultraligero por pesar unos 450 kilogramos, y que había despegado poco antes del aeródromo de Los Garranchos, en la vecina población de San Javier (Murcia).
El británico fue asistido en un primer momento con un traumatismo abdominal por los médicos de una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y, tras ser entubado, fue trasladado al Hospital General en el helicóptero medicalizado del Consorcio Provincial de Bomberos.
Pese a llegar con vida al centro hospitalario, allí no se pudo evitar la muerte sobre las 14.00 horas. EFE

viernes, 21 de agosto de 2009

Rescatada con vida tras 4 días perdida en Las Moreras

EFE
La Guardia Civil localizó ayer con vida en la mazarronera sierra de Las Moreras a una mujer británica que estaba en paradero desconocido desde hace cuatro días, tras un rastreo en el que han intervenido agentes, perros especializados en la búsqueda de personas y un helicóptero.
La mujer, que residía en Bolnuevo y estaba en tratamiento psicológico, abandonó su domicilio familiar el pasado lunes sin documentación, medicación, dinero ni teléfono móvil.
Desde el helicóptero, los agentes avistaron ayer una prenda de vestir en un barranco, y al acercarse hallaron a una mujer que yacía inmóvil sobre la tierra en una zona de difícil acceso a pie.
El rescate tuvo que hacerse desde el helicóptero en una maniobra muy arriesgada y de difícil ejecución técnica debido a la orografía del terreno y al viento racheado que azotaba la ladera. El propio helicóptero llevó a la mujer al centro médico de Mazarrón, donde fue atendida de la deshidratación, los mareos y las magulladuras que presentaba.

Un chico de 28 años es el primer fallecido por un golpe de calor este verano

El joven había ingerido grandes cantidades de alcohol y se quedó dormido en la playa por el día, lo que le causó una hipertermia
J. P. PARRA MURCIA
Las altas temperaturas se han cobrado la primera víctima mortal del verano en la Región. Se trata de un joven turista de 28 años que ingresó este domingo en el hospital del Rosell, en Cartagena, tras haber pasado varias horas expuesto al sol en la playa. El chico falleció como consecuencia del golpe de calor ese mismo día. Según fuentes de la Consejería de Sanidad, el paciente presentaba también una fuerte intoxicación etílica, una circunstancia que habría propiciado y agravado la hipertermia.
El consumo de alcohol o drogas es un factor de riesgo que aumenta las posibilidades de sufrir un golpe de calor. De hecho, éste no es el primer caso relacionado con la ingesta de este tipo de sustancias que se produce este verano. A finales de junio, un joven de 27 años ingresó en el Reina Sofía con síntomas graves de hipertermia tras haber consumido drogas. Finalmente, el paciente se recuperó y fue dado de alta. Sanidad recuerda que los estupefacientes afectan al sistema de sudoración del cuerpo, que es el mecanismo del que dispone el organismo para regular la temperatura corporal.
Más de sesenta afectados
Este verano está siendo especialmente bochornoso, y las altas temperaturas están pasando factura a la salud de los murcianos. 62 personas han sido atendidas por efectos adversos del calor desde el día 1 de junio en la Región. 57 de ellas presentaban síntomas leves, mientras que los otros cinco pacientes han necesitado ingreso hospitalario. Entre estos casos graves se encuentra el chico de 27 años atendido en junio en el Reina Sofía y el joven de 28 años fallecido el domingo en Cartagena. De los otros tres pacientes no han trascendido datos.
Sanidad recuerda que deben extremarse las medidas de precaución ante las altas temperaturas que se están registrando en los últimos días. Hay que evitar exponerse directamente al sol, es necesario hidratarse frecuentemente y comer frutas y verduras. Lo más recomendable es pasar las horas centrales del día en lugares frescos y a la sombra. Si esto no es posible, hay que procurar llevar ropa ligera y cubrirse la cabeza con gorras y sombreros.
Niños y ancianos son los grupos más vulnerables frente al calor. Sin embargo, las estadísticas demuestran que la mayor parte de afectados por hipertermias son hombres jóvenes (la edad media se sitúa en unos 35 años, aproximadamente) que o bien estaban trabajando o se encontraban realizando algún tipo de ejercicio físico a pleno sol.
El más caluroso en 40 años
Todas las precauciones son pocas si tenemos en cuenta que estamos ante uno de los veranos más cálidos que se recuerdan. El mes de julio fue el más tórrido de los últimos cuarenta años, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El día 23 se alcanzó una temperatura récord de 44,6 grados, algo que no ocurría desde 1994. Durante semanas enteras se superaron los 38 grados, e incluso los 40.
Las noches también fueron muy calurosas. A lo largo de 35 jornadas los termómetros no bajaron de 22 grados, el llamado límite de confort, a partir del cual resulta difícil descansar sin la ayuda del aire acondicionado.
Además, las lluvias han sido inexistentes. Durante el mes de julio, la media fue inferior a un litro por metro cuadrado, una de las más bajas de los últimos cincuenta años.
Pese a todas estas circunstancias extremas, el balance es mejor al de otros años. En el 2003, cuando también se vivió un verano muy caluroso, fallecieron por golpes de calor en la Región cuatro personas, tres más que este año.
alGunOs datOS
62
atendidos por calor este verano
5
de estos casos han sido graves
44,6º
la temperatura récord del verano