domingo, 10 de octubre de 2010

Desmantelada una red de distribución ilegal de anabolizantes y medicamentos falsificados

Delegación del Gobierno en Murcia
La operación se ha saldado con la detención en Murcia y Alicante de 6 personas y se han incautado 1400 dosis de medicamentos 700 de anabolizantes y 300 de clembuterol
Suministraban medicamentos falsificados y sustancias prohibidas en el deporte tanto a gimnasios como a particulares

sábado, 9 de octubre de 2010

El Gobierno regional tiene suprimidas dos años las ayudas directas para la compra de viviendas protegidas

PSRM-PSOE
Teresa Rosique pide la comparecencia del consejero Ballesta para que explique por qué no se está cumpliendo este compromiso recogido en el Plan regional de Vivienda 2009-2012
La diputada regional, Teresa Rosique, denunció que el Gobierno regional tiene suprimidas dos años las ayudas directas para la compra de viviendas protegidas.

REGIÓN/ ¡Agua a 60 centímetros!

La Confederación subraya que las bolsas subterráneas de las vegas Media y Baja están en su máximo histórico
Las lluvias hacen que los acuíferos estén casi a ras del suelo en varias zonas de Murcia
M. Buitrago/ Murcia/ La Verdad

Los UCO registran las sedes de las promotoras de los 6 convenios bajo sospecha

El juez investiga el 'pelotazo' del italiano Renato de Noce, que pudo tener información privilegiada al adquirir terrenos que se revalorizaron mucho

09.10.10 - 01:00 - RICARDO FERNÁNDEZ / La Verdad

viernes, 8 de octubre de 2010

Informativo de Radio Televisión Española

Noticias Murcia.(08/10/2010).



Radio Televisión Española
El titular del juzgado número 8 de Murcia ha seguido tomando declaración esta mañana a los imputados en relación al presunto caso de corrupción urbanística por el planeamiento en la zona norte de la ciudad de Murcia. Una de las comparecencias más esperadas ha sido la del concejal de Urbanismo, Fernando Berberena.
El nuevo hospital de Santa Lucía en Cartagena ha abierto esta mañana sus puertas con la entrada en servicio de veinte consultas externas.
El Cartagena recibe mañana al Nastic de Tarragona, con muchos de sus lesionados ya recuperados, y con la urgencia de ganar para escalar puestos en la tabla.
En Segunda B, dos derbis: entre el Yeclano y el Murcia y entre el Lorca Atletico y el Caravaca, ambos el domingo. Ese mismo dia, el Jumilla juega en Lucena.08/10/2010).

La cifra de imputados en el caso de corrupción se eleva ya a veinte

Los sospechosos, entre los que se encuentran empresarios y cargos públicos, irán siendo citados a declarar en las próximas semanas

08.10.10 - 01:11 - R. F.
MURCIA. / La Verdad

jueves, 7 de octubre de 2010

MURCIA/ Alberto Guerra deposita la fianza para eludir la prisión y renuncia a la dirección de la Gerencia de Urbanismo

Espera que su decisión "pueda redundar en la normalidad del servicio público y en el mantenimiento del buen nombre de la institución"
07.10.10 - 22:05 - LAVERDAD.ES | MURCIA |

Informativo de Radio Televisión Española

Noticias Murcia.(07/10/2010).



Informativo de Radio Televisión Española
El titular del juzgado de Instrucción número 8 de Murcia, David Castillejos, tomará mañana declaración al concejal de Urbanismo de Murcia, Fernando Berberena, como presunto autor de un delito de prevaricación en un supuesto caso de corrupción urbanística.
La Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región califica de positiva la última campaña. Sus empresas han comercializado 870.000 toneladas de productos con un valor de 690 millones de euros, lo que supone un 4 por ciento más que en el año anterior.
La Bienal de Arte contemporáneo Manifesta 8, que se inaugura este sábado, coloca a la Región como frontera con el norte de África, ofreciendo una nueva visión del arte a través de la mirada de más de 2.000 artistas.(07/10/2010).

Alhama y Fuente Álamo quedan finalistas para acoger Paramount

La sociedad promotora piensa designar el emplazamiento la semana que viene. Los terrenos necesitan un radio de 1 kilómetro

07.10.10 - 01:20 - M. BUITRAGO | MURCIA.
La sociedad encargada de impulsar el proyecto Paramount tiene previsto decidir la próxima semana el emplazamiento del parque cinematográfico y de ocio. Los dos municipios que han quedado finalistas son los de Alhama de Murcia y Fuente Álamo, según ha podido saber esta Redacción. La empresa pública Región de Murcia Turística y el Instituto de Fomento, junto a la sociedad Santa Mónica Financial propiedad de Jesús Samper, designarán la ubicación final después de un proceso de preselección entre las numerosas ofertas que se han presentado en las últimas semanas por parte de ayuntamientos, asociaciones empresariales y partidos políticos. Al final, y como ya se había apuntado, Alhama y el eje Murcia-Cartagena son los que están en la recta final.

Valcárcel consigue en Bruselas el apoyo de parlamentarios europeos para "truncar" el acuerdo del tomate entre la UE y Marruecos

CARM
El jefe del Ejecutivo murciano y vicepresidente primero del Comité de las Regiones se entrevista con el presidente de la Comisión de Agricultura de la UE y los eurodiputados del PP y PSOE españoles
Valcárcel abandera la defensa del sector del tomate español ante el proceso de aprobación del tratado y lo hace extensivo a otros "cultivos estratégicos" de frutas y hortalizas

Expresa su satisfacción por la "buena sintonía" y la receptividad de los altos cargos europeos para aunar esfuerzos en defensa de los intereses del sector

El presidente de la Comunidad y vicepresidente primero del Comité de las Regiones, Ramón Luis Valcárcel, consiguió hoy en Bruselas el apoyo de los parlamentarios europeos españoles del PP y del PSOE para intentar frenar la renovación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, que afecta principalmente al sector nacional del tomate.

Valcárcel se reunió esta mañana con el presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Paolo de Castro, y con el grupo de eurodiputados españoles del Partido Popular Europeo, encabezado por Jaime Mayor Oreja, y el eurodiputado canario Juan Fernando López Aguilar, cabeza de la delegacion socialista en Europa.

El jefe del Ejecutivo regional trasladó al presidente de la Comisión y a los parlamentarios la preocupación del sector español del tomate y "el efecto expansivo que este acuerdo puede provocar en otras cultivos estratégicos de frutas y hortalizas".

Valcárcel aseguró que "estamos tejiendo una importante ofensiva y actuaciones coordinadas para intentar paralizar este acuerdo en los términos pactados que tanto perjudica a la agricultura regional".

Además, el jefe del Ejecutivo murciano y el presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento coincidieron en su "preocupación" por este acuerdo que perjudica a los productores mediterráneos de la UE. "Hay una coincidencia plena con estos planteamientos", dijo Valcárcel, quien afirmó que este mandatario europeo "nos ofrece todo su apoyo para sumar esfuerzos junto con todos los parlamentarios españoles, lo que supone una garantía".

Los parlamentarios del partido popular, subrayó el presidente autonómico, "tienen muy claro el porqué deben defender las posiciones que abanderamos desde Murcia en defensa de los agricultores y productores de tomate" y confió en que esa "suma de esfuerzos trunque el acuerdo".

Así, dijo, "es muy importante tener el compromiso de los parlamentarios españoles del PP y PSOE europeos de que votarán no a ese acuerdo y que intentarán influir en los eurodiputados de otros países ".

La declaración institucional llega al presidente del Parlamento Europeo

El presidente Valcárcel, que estuvo acompañado por el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, en todos estos encuentros celebrados hoy en Bruselas, ha hecho llegar al presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, la declaración institucional en defensa del sector de frutas y hortalizas suscrita por las comunidades de Murcia, Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana el pasado lunes.

La Región de Murcia ha venido denunciando el "incumplimiento" de estos acuerdos desde su entrada en vigor respecto a los precios de entrada, el aumento de los contingentes arancelarios y el principio de reciprocidad, lo que ha provocado que los agricultores de las comunidades productoras españolas "estén en una situación desfavorable".

Además, se exige la necesidad de establecer controles aduaneros en frontera más exhaustivos para asegurar el cumplimiento de los acuerdos en cada momento, así como intensificar los controles relativos a la seguridad alimentaria y una mayor reciprocidad en cuanto a los aspectos fitosanitarios, medioambientales y sociales.

IU considera "preocupante" que el Gobierno regional comparta proyecto con Samper

IURM

Señala que el empresario "no es el mejor aval" y critica la "dudosa viabilidad" del proyecto de la Paramount

El coordinador regional de IU en Murcia, José Antonio Pujante, ha considerado hoy "muy arriesgado y preocupante" que el Gobierno autonómico participe junto a "un empresario imputado", en referencia a Jesús Samper, en el proyecto de creación de un parque temático de la multinacional Paramount en Murcia.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Informativo de Radio Televisión Española

Noticias Murcia.(06/10/2010).




Informativo Regional


Esta mañana han pasado a disposición judicial los tres detenidos por presunta corrupción urbanística en relación con la construcción de viviendas en la zona norte de la ciudad de Murcia.


La Ejecutiva Regional socialista valora de manera positiva las elecciones primarias celebradas el pasado domingo.


El Ministerio de Fomento licita el proyecto de integración ferroviaria del AVE en Murcia por más de 2 millones de euros.(06/10/2010).

REGIÓN/ El paro y los problemas económicos disparan las enfermedades mentales


Las asociaciones de pacientes hacen una llamada de advertencia ante el aumento «escandaloso» de los trastornos psiquiátricos

06.10.10 - 00:47 - J. P. PARRA MURCIA. / La Verdad

Nueve de cada cien españoles padecen algún trastorno mental. En los próximos años, ese porcentaje aumentará al 15%. Es el pronóstico que hacen la Consejería de Sanidad y Feafes Región de Murcia, la federación que agrupa a las asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental. «Las cifras, escandalosamente elevadas, crecen cada día más», alerta esta organización. «Las depresiones están aumentando en las familias cuyos miembros están en el paro», advierte el presidente de Feafes, José García. «Los problemas laborales y económicos están provocando un empeoramiento de la salud mental», añade Juan Manuel Ruiz Ros, director general de Atención al Ciudadano, Drogodependencias y Consumo. Aumentan los estados de depresión y ansiedad, pero también los problemas mentales derivados del consumo de alcohol y drogas, explica Ruiz Ros.
Feafes celebra este domingo el Día Mundial de la Salud Mental, y a lo largo de toda esta semana saldrá a las calles de distintos municipios de la Región para recordar a la sociedad que los problemas psiquiátricos aumentan mientras los recursos que se destinan a la investigación, tratamiento y atención social en este campo siguen por detrás de los que se invierten en otras áreas de la salud. Los afectados lanzan la voz de alarma especialmente sobre los problemas que encuentran los enfermos mentales a la hora de encontrar trabajo. Entre el 70 y el 80% de estos pacientes están en el paro, una situación que no hace sino empeorar su estado. «Hay empresarios que apartan la solicitud de empleo cuando se enteran de que la persona tiene un trastorno de este tipo», denuncia José García. El presidente de Feafes cree que tras estas situaciones subyacen prejuicios e ideas falsas acumuladas durante décadas.
«Todavía hay un estigma, y aquí hay que hacer una labor de sensibilización, porque el porcentaje de agresiones de estos pacientes es mínimo», asegura García. Para intentar mejorar la situación de estos enfermos, Feafes ha editado una nueva guía: 'El apoyo familiar para la integración laboral de las personas con enfermedad mental: una nueva forma de prevención en salud mental'. El documento será presentado hoy en una mesa redonda a las 17.30 horas en el paraninfo del campus de La Merced.
Las actividades continuarán con mesas informativas y conferencias en Caravaca, Cehegín, Bullas, Totana, Yecla, Murcia, Molina de Segura, Cartagena, Lorca y Águilas. El sábado, pacientes y familiares de toda la Región se reunirán en Caravaca en el XII Encuentro Regional de Familias. Todos los actos tendrán presente el lema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido para la conmemoración de este año: 'Bienestar emocional para una salud general'. Toda la información relativa a las actividades de esta semana en la Región está disponible en www.feafesmurcia.com
Proyecto paralizado
Feafes también hace balance de los proyectos en marcha, y de los que están por llegar. Entre ellos, un programa de rehabilitación para presos con enfermedades mentales. La incidencia de trastornos psiquiátricos entre los reclusos de la cárcel de Sangonera es «muy elevada», explica José García. Por eso, Feafes pretende llevar psicólogos y terapeutas a la prisión, porque un buen tratamiento es básico en el proceso de reinserción. Sin embargo, el proyecto permanece paralizado, porque está a la espera de que el Ministerio del Interior dé su aprobación. El anterior delegado del Gobierno, Ángel González, dio su respaldo a la iniciativa, pero Feafes todavía no ha recibido respuesta de su sucesor, Rafael González Tovar.
Feafes también se dispone a poner en marcha un programa educativo para alumnos con trastornos mentales en Cartagena, en colaboración con las consejerías de Educación y Sanidad. Se trata de un aula destinada a atender y ofrecer un refuerzo aquellos estudiantes que, estando plenamente integrados en los colegios e institutos, puedan sufrir una crisis o un agravamiento de su enfermedad.

martes, 5 de octubre de 2010

Informativo de Radio Televisión Española

Noticias Murcia.(05/10/2010).



En Murcia, el titular del Juzgado de Instrucción número 8 ha ordenado hoy la detención de tres personas en el marco de una operación contra la corrupción urbanística. Se trata del director de la Gerencia Municipal de Urbanismo, así como de un abogado y un arquitecto.
El concejal de Urbanismo, Fernando Berberena, asegura que todos los expedientes administrativos están tramitados "con rigurosidad y escrupulosidad absoluta¿.
Desde la oposición, el secretario general socialista Pedro Saura denuncia los excesos de lo que califica como "cultura del pelotazo".
La consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, se muestra muy crítica con los Presupuestos Generales del Estado para 2011, al tiempo que solicita una convocatoria extraordinaria del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Para la diputada socialista Sara García, los populares actúan con cinismo, no queriendo reconocer, dice, que en los años de Gobierno de Rodríguez Zapatero se ha invertido más que nunca en la Región.(05/10/2010).

Tres detenidos por presunta corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Murcia

Entre los detenidos está el director de la Gerencia de Urbanismo
Se investiga malversación de caudales públicos, blanqueo y cohecho
Además de la sede municipal, registran empresas y domicilios

Tres detenidos por presunta corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Murcia



RTVE.es/RNE - MADRID 05.10.2010 - 09:18h
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en el marco de una operación relacionada con presuntas irregularidades en convenios urbanísticos en el Ayuntamiento de Murcia, donde se están practicando registros desde primera hora de este martes, según ha informado Radio Nacional de España (RNE).
Los detenidos son el director de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia, Alberto Guerra, el abogado Higinio Pérez Mateos y el ingeniero Renato de Noce. La investigación comenzó hace más de un año y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días. Se podría llamar a declarar a varios testigos, una vez que se analice la documentación incautada en los registros.
Según informa Efe, el titular del juzgado de Instrucción número 8 de Murcia, David Castillejo, investiga presuntos delitos de malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales, cohecho y negociaciones prohibidas a los funcionarios en esta investigación en el Ayuntamiento, gobernado por el PP.
El Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad ha informado en un comunicado de que el procedimiento se abrió por una denuncia de la Fiscalía.
A su llegada al Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo, Fernando Berberena, ha manifestado que colaborará con la justicia.
Además de los registros en Murcia, la Guardia Civil está registrando en Madrid el domicilio del presidente del club de fútbol Real Murcia, Jesús Samper, en el marco de la operación.
Delitos relacionados con la expansión norte de la ciudad
Los registros son parte de la instrucción judicial para investigar presuntos casos de corrupción en operaciones inmobiliarias derivadas de la expansión de la zona norte de la ciudad, donde se ubica, entre otras urbanizaciones, el complejo Nuevo Condomina.
Podría haber otros registros, tanto en empresas y sedes sociales ubicadas en Murcia y fuera de la Región. Los detenidos serán puestos en las próximas horas a disposición del Juzgado de Instrucción número 8, que investiga los hechos en unas diligencias declaradas secretas, y que ha sido el que dirige la operación y ha autorizado las entradas y el registro practicados este martes
La operación está impulsada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, con el apoyo de la Fiscalía Superior de la Región de Murcia
Registros en el Ayuntamiento, domicilios y empresas
Desde las ocho de la mañana, una decena de agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil realizan registros en varios despachos de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia y en algunas empresas y domicilios tanto de esta ciudad como de Madrid. Los agentes se han incautado de numerosa documentación, según informa TVE.
El caso se encuentra bajo secreto de sumario y los registros han sido ordenados por el juzgado número 8 de Murcia. Los agentes han acordonado el Consistorio y se espera la llegada de los secretarios judiciales para acceder a registras otras dependencias municipales, en compañía de los detenidos.
Según informa Efe, los agentes se encuentran en la primera planta de la Gerencia, donde están ubicados, entre otros, el despacho del concejal, del director de servicios, y la asesoría jurídica municipal.

Prisión para los once detenidos en la Región por robar 100.000 litros de aceite

Sustraían grandes cantidades de este producto en almazaras de Murcia, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha y lo vendían en Italia. Uno de los arrestados es murciano y tiene antecedentes

ROSA BROSÉ / La Opinión
El juzgado de Primera Instancia e instrucción número 2 de Totana decretó ayer el ingreso en prisión preventiva para los once detenidos de una banda organizada que llevaba a cabo grandes robos de aceite de oliva en almazaras de Murcia, Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha. Llegaron a sustraer 100.000 litros.
A todos ellos se les acusa de cometer un delito de robo con fuerza y, según fuentes de la investigación, también se les imputa un delito de falsificación de documentos. Diez de los detenidos son de nacionalidad italiana y uno de ellos es murciano. Éste último, cuya identidad corresponde a las iniciales A.S.V , tiene 45 años y según fuentes de la Guardia Civil, cuenta con antecedentes penales y ha sido detenido en varias ocasiones por tráfico de drogas.
Investigación
Tal como adelantó ayer LA OPINIÓN, la Guardia Civil desarrolló la denominada ‘Operación Olivera’ durante los últimos meses. La investigación se inició a raíz de un robo de aceite en una almazara de Bullas perpetrado el pasado 19 de junio de 2010, en el que se sustrajeron mas de 45.000 kilos de aceite y donde se utilizaron grandes medios e infraestructuras para la perpetración del hecho. Al mismo tiempo y fechas anteriores a este hecho se habían realizado dos robos similares en Toledo, dos en Albacete y otro en Badajoz y Jaén.

Así, los agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación sospecharon de la existencia de algún tipo de infraestructura en la región vinculada con este tipo de hechos. Las pesquisas realizadas permitieron conocer la existencia de una nave industrial alquilada en el Polígono Industrial de Librilla (Murcia) a la que se vinculaban personas procedentes de Italia y a un ciudadano murciano. Pronto sospecharon de que ese lugar era el centro de operaciones. Por ese motivo, durante meses los agentes con paciencia, perseveraron en sus vigilancias. Durante los días 29 y 39 de septiembre se detectó mayor presencia de italianos contactando con los elementos sospechosos, lo que inducía a pensar que los acontecimientos podrían precipitarse en breve, detectando igualmente la llegada de camiones-cisterna procedentes de Italia. Más tarde se descubrió que al menos tres camiones-cisterna con matricula italianas se habían desplazado hasta la localidad de Purchena (Almería), así como varios vehículos turismos en labores de contra-vigilancia para garantizar la impunidad de la actividad delictiva. Durante la madrugada del día 1 de octubre de 2.010 se perpetró un robo en una almazara de la localidad de Purchena (Almería) donde se sustrajeron más de 100.000 litros de aceite. La Guardia Civil los detuvo cuando regresaban a Librilla e interceptaron el material.

lunes, 4 de octubre de 2010

Informativo de Radio Televisión Española

Noticias Murcia.(04/10/2010).



Radio Televisión Española
La diputada regional socialista Begoña García Retegui será la candidata del PSOE a la Presidencia de la Comunidad Autónoma en los comicios de mayo de 2011.
Septiembre se cierra con casi 1.700 nuevos parados en la Región, con lo que el total de desempleados roza los 130.000.
Ciento treinta y dos inmigrantes han llegado desde el pasado jueves a las costas de la Región de Murcia.(04/10/2010).

La suspensión de pagos de Dental Line deja diez mil afectados en la Región


Los clientes deben registrarse formalmente como acreedores, antes del día 17, para tratar de recuperar su dinero

04.10.10 - 00:56 - DAVID CANO GEA MURCIA./ La Verdad
Diez mil afectados en Murcia ha sido el resultado de los problemas económicos y el posterior cierre de la empresa Dental Line. Dos empresarios crearon la firma en 2002: estaba destinada a dar servicios de mejora bucodental. Su ascensión fue meteórica y consiguieron tener clínicas por toda España. La llegada de la crisis hizo que, poco a poco, se fueran cerrando sedes por todo el país. El 16 de septiembre de este año se hacía oficial la entrada de esta empresa en concurso de acreedores.
Atrás dejaron miles de afectados. No sólo pacientes, que vieron cómo sus tratamientos no se llevaban a cabo (o se quedaban a medio hacer), sino también arrendadores de locales, empresas de agua y de luz y los profesionales que desempeñaban su trabajo en estas clínicas.
Precio financiado
Su mayor valor consistía en ofrecer a sus clientes la posibilidad de financiar los pagos. De este modo, la empresa conseguía la totalidad del dinero en el momento de la firma. Pero llegó un momento en que Dental Line comenzó a cerrar sus sedes por toda España sin hacer ruido y sin avisar a nadie. Dejaba deudas con la Seguridad Social y con Hacienda, a unos clientes que aún pagaban el préstamo y a muchos trabajadores sin cobrar.
Todos están ahora a la espera del fallo del Juzgado nº 14 de lo Mercantil de Granada, que tramita el concurso de acreedores. Quien quiera tener alguna esperanza de recuperar su dinero debe registrarse como acreedor antes del día 17 de este mes..

domingo, 3 de octubre de 2010

Interceptadas seis pateras frente a la costa murciana en apenas tres horas

A bordo viajaban un total de 61 personas que aparentemente se encuentran en buen estado de salud
LAOPINIONDEMURCIA.ESEUROPA PRESS
Asciende a 61 el número de inmigrantes interceptados en la costa murciana entre las 21.00 horas del sábado y las 00.00 horas de este domingo, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno y Cruz Roja en un comunicado.
De este modo, el SIVE avistó en la noche de ayer un total de seis pateras, interceptadas entre las 21.00 y 24.00 horas por embarcaciones de Salvamento Marítimo y Guardia Civil, a bordo de las cuales viajaban 61 inmigrantes, de origen argelino, dos de ellos menores y una mujer, y todos en aparente buen estado de salud.
La primera patera ha sido interceptada a ocho millas del paraje natural de Calblanque (Cartagena), con 11 inmigrantes. Las tres siguientes lo fueron a ocho, nueve y seis millas al sur de Cabo de Palos, con un total de 31 inmigrantes, de los que dos podrían ser menores.
Por otro lado, la quinta y sexta patera fueron halladas a diez y 12 millas al sur de Calblanque, con 12 y 10 inmigrantes a bordo respectivamente, la mayoría varones y una mujer, todos mayores de edad e igualmente de origen argelino. Sin embargo, a diferencia de las anteriores, en estos dos casos no viajaban en embarcación rígida sino neumáticas.
Finalmente, todos los inmigrantes han sido trasladados al puerto de Cartagena para ser atendidos por Cruz Roja y, posteriormente, ponerlos a disposición del Cuerpo Nacional de Policía para su identificación, traslado al CIE e inicio de expediente de devolución a su país de origen.

REGIÓN/ Fiscalía redobla la lucha contra la corrupción al duplicar la plantilla dedicada a investigar


Tres nuevos fiscales, que se incorporan en diciembre, se sumarán a los tres que combaten desde hace años los delitos de guante blanco
03.10.10 - 00:32 - RICARDO FERNÁNDEZ MURCIA. /La Verdad

Cerca ya de cumplirse cinco años desde su toma de posesión como fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia, Manuel López Bernal ha renovado ahora el compromiso que entonces asumió de dedicar buena parte de su esfuerzo personal, y también del grupo de fiscales que dirige, a combatir los delitos de guante blanco. A luchar contra la corrupción enquistada en la Administración pública.
«En diciembre se incorporarán tres nuevos fiscales a esta plantilla y voy a dedicarlos a los tres a esa tarea», ha confirmado López Bernal, que con esa decisión duplicará el número de efectivos dedicados a esa tarea. En la actualidad, los fiscales liberados para dirigir todos sus esfuerzos a combatir la corrupción son José Luis Díaz Manzanera, como responsable de perseguir los delitos urbanísticos y contra el medio ambiente; Juan Pablo Lozano, como fiscal anticorrupción, y Jaime Sánchez Nogueroles, como fiscal de delitos económicos, contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social.
A partir de diciembre, cada uno de ellos contará con un nuevo compañero, que contribuirá a agilizar las muchas investigaciones sobre esa materia que la Fiscalía tiene abiertas. Aunque el número exacto de asuntos de corrupción sobre los que está centrada la atención de estos fiscales casi parece secreto de Estado, fuentes de esa institución señalan que son una quincena los asuntos ya 'judicializados', entre los que se encuentran algunos tan relevantes como La Zerrichera, 'caso Tótem', 'caso Ninette', 'caso Biblioteca', 'Operación Barraca', 'caso Torre Pacheco', 'caso Ceutí'...; cerca de un centenar los que están en plena fase de investigación por parte de los fiscales y que finalmente serán enviados a los juzgados (por medio de denuncia o querella) o sobreseídos; y varias decenas más los casos sobre los que todavía se está pendiente de iniciar diligencias informativas.
El elevado número de asuntos vinculados a la corrupción -Murcia está a la cabeza de España en cifras absolutas de investigaciones abiertas- ha obligado a López Bernal a redoblar la plantilla destinada a esta materia, con el fin de minimizar el riesgo de que alguno de los casos tenga que ser archivado por haber prescrito; algo que, al menos hasta ahora, no se ha producido.
Más parece preocupar al fiscal jefe, sin embargo, la escasez de agentes especializados con los que cuentan la Policía Nacional y el Cuerpo Nacional de Policía, que se está traduciendo en una importante ralentización de las investigaciones en curso. «Si no queremos que los retrasos en la tramitación de estas causas derive en una falta de credibilidad de la Justicia, es imprescindible que se amplíe generosamente el número de miembros de los grupos policiales especializados en esta delincuencia, que ha día de hoy resultan manifiestamente insuficientes», advirtió el fiscal jefe el pasado lunes, en su discurso de apertura del Año Judicial.
López Bernal saludó con agrado la reciente reforma del Código Penal, por la que se amplía de 3 a 5 años el plazo de prescripción de determinados delitos, de muy compleja investigación, por la que se aumentan las penas para delitos de cuello blanco y por la que, igualmente, se establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas (sociedades mercantiles y de otro tipo), «bajo cuyo manto protector se oculta la delincuencia organizada».
Por último, el máximo responsable de la Fiscalía murciana alertó de que «a los poderes públicos corresponde liderar la lucha contra la lacra de la corrupción, que no conoce de ideologías, evitando que en la conciencia social se instale la falsa e injusta idea de que todo poder es, por definición, corrupto». Y advirtió de que acabarían por socavarse los cimientos del Estado de Derecho si este tipo de comportamientos corruptos siguen germinando «con la pasiva aquiescencia de todos».

sábado, 2 de octubre de 2010

Los candidatos echan el resto en el fin de campaña de las primarias

Navarro y García Retegui mantienen tres asambleas con los militantes del PSRM en el cierre campaña
LAOPINIONDEMURCIA.ESEFE
Los candidatos a las primarias socialistas de mañana en la región de Murcia, la diputada autonómica Begoña García Retegui y el alcalde de la localidad de Calasparra, Jesús Navarro, apuran hoy las últimas horas de campaña con tres asambleas con militantes en diferentes municipios de la comunidad.
Pocas han sido las agrupaciones que ambos han dejado de visitar durante los últimos 15 días, aunque un incendio declarado en Calasparra durante los primeras jornadas mantuvo al alcalde ocupado en la coordinación de las labores de extinción del fuego.
Sin embargo, ambos casi han logrado llegar a las 55 agrupaciones existentes en la región, una en cada uno de sus 45 municipios y 11 en la capital, salvando las de Beniel, Blanca y Abarán en el caso de Navarro, y Librilla, Lorquí y Ceutí en el de García Retegui.
La candidata, que hoy tenía actos en Abanilla, Portmán, La Unión y Cartagena, votará a las 10:30 horas de mañana en la agrupación de la que es secretaria general, la de Murcia-El Valle, y Navarro, que hoy ha mantenido asambleas en Abanilla, Fortuna y Librilla, lo hará en la Calasparra media hora después.
Fuentes de ambas candidaturas han coincidido en señalar que con estas primarias, de las que saldrá elegido quien tratará de interrumpir la hegemonía que el PP mantiene en la presidencia del Gobierno autonómico murciano desde 1995, "el partido ya ha ganado".
Mientras que el equipo de Navarro habla de que los socialistas murcianos han "recuperado el protagonismo y las expectativas para volver" al Gobierno del que fueron apeados por Ramón Luis Valcárcel, que aún los mantiene alejados de él por mayoría absoluta, el de García Retegui señala que, sea cual sea el resultado de las primarias, "el partido ha despertado y se ha reanimado".
Los partidarios de Navarro afirman que "la gente tenía ganas de primarias, de hablar, de poder participar en el rumbo del partido, con una asistencia a las asambleas que reunía en torno al 80 por ciento de la militancia".
Para los de García Retegui, este proceso electoral "ha dejado claro que el partido debe dejar de mirarse a sí mismo y salir a la calle a mirar a la ciudadanía cara a cara".
Por el ambiente que se respiraba en las asambleas celebradas hasta ahora, añaden desde la candidatura de la diputada, "con un mensaje de ilusión", los militantes y simpatizantes del PSOE murciano "creen que es posible reconquistar los ayuntamientos y el Gobierno autonómico".
Desde la candidatura de Navarro confían en el apoyo de las agrupaciones de las localidades pequeñas, pues, en su opinión, "en las grandes ciudades como Murcia, Cartagena o Lorca la gente está más desmovilizada".
Quienes apoyan a García Retegui confían en que su conocimiento de los problemas y la realidad socioeconómica de la comunidad de Murcia, derivado de siete años de trabajo como diputada en la Asamblea Regional, la lleven a la victoria a partir de las 20 horas de mañana, cuando terminan las votaciones.
Además del candidato socialista que optará a la presidencia del Gobierno de Murcia en 2011, mañana se decide también, entre Ester Molina y Antonio Gomariz, el del que tratará de arrebatar al PP la alcaldía de Molina de Segura, la cuarta ciudad más importante de la región.

viernes, 1 de octubre de 2010

Informativo de Radio Televisión Española

Noticias Murcia.(01/10/2010).



Radio Televisión Española
Ya han comenzando los trámites de repatriación para los 58 inmigrantes, de origen argelino, todos ellos varones, que llegaron en cuatro pateras a últimas horas de ayer a las costas de la Región.
Desde el Ejecutivo regional se cuestiona que, en los futuros presupuestos generales del Estado, se puedan recuperar obras como la Autovía del Reguerón, debido a la baja cantidad que se ha dispuesto para ello.
Desde el PSOE, su secretario general, Pedro Saura, destaca que en los años de gobierno de Zapatero se ha invertido en la Región más del doble que en los de José María Aznar.
Murcia ha quedado fuera del grupo de ciudades aspirantes a ser Capital Europea de la Cul

La Guardia Civil multa a 60 vehículos de la caravana sindical que causó atascos en la autovía


Los agentes tomaron nota de todas las matrículas y, según UGT, hicieron fotografías con los teléfonos móviles por circular por debajo de la velocidad mínima permitida. Las retenciones que causaron en la Ronda Oeste el día previo a la huelga general les costará una sanción de 200 euros
La Opinión
D. G. C. / E. P. La Guardia Civil sancionó el pasado martes, víspera del día de la huelga general, a un total de 60 vehículos que formaban parte de la caravana informativa que los sindicatos CC OO y UGT pusieron en marcha por la autovía de la circunvalación de Murcia para informar del paro.
El motivo de la sanción, según señalaron fuentes de UGT, fue circular a una velocidad inferior a la mínima establecida en autovías y autopistas (60 kilómetros por hora). Las citadas fuentes de la Unión General de Trabajadores añadieron que los agentes de la Guardia Civil tomaron nota de todas las matrículas, «e incluso echaron fotos desde sus propios teléfonos móviles». Sin embargo, los conductores sancionados todavía no han recibido notificación alguna de la sanción.
Al parecer, la caravana, que provocó retenciones de cuatro kilómetros en la A-30, a la altura de Ronda Norte, en la víspera de la huelga general, pasó por donde no estaba previsto que circulara, pegando ´frenazos´ bruscos. Además, algunos ocupantes de los vehículos sacaron el cuerpo por la ventanilla de los coches, algo que también está prohibido.
Ante la posibilidad de recibir una multa de 200 euros por conducción negligente –100 euros si se paga de manera anticipada, y no conlleva pérdida de puntos del carné de conducir– el sindicato se cuestiona si este dinero, de cobrarse, será para pagar el sueldo de los funcionarios «que esa mañana estaban allí vigilándonos por si éramos peligrosos».
Así, consideran que es un «abuso» y «una burda maniobra para presionar». «Es una especie de vergüenza ajena que nos toca asumir», subrayó el sindicato UGT, «y tiene como objetivo intentar amedrentarnos».
Fuentes del sindicato manifestaron que tanto al delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, como a los directivos de la Guardia Civil en la Región «les va a tocar tragar con las críticas de los sindicatos porque esas actitudes, ante una huelga general, lo único que ocasionan es calentar el ambiente». «Evidentemente –sentenció el sindicato– esto supondrá críticas, duras críticas».
Fuentes de la delegación del Gobierno aseguraron a esta redacción que en ningún caso se impuso ninguna multa a los vehículos de los sindicatos, sino que se anotaron las matrículas de los coches para iniciar el expediente sancionador.

REGIÓN/ Fomento recupera la autovía del Reguerón

Destinará 300.000 euros el próximo año a la revisión del proyecto, que costaba 240 millones
La Opinión

M. J. G. El ministerio de Fomento quiere abaratar la autovía del Reguerón. Después de haber aparcado la obra, a pesar de haber realizado las expropiaciones, ha incluido 300.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año para sacar a licitación un nuevo proyecto que simplifique el anterior y elimine las infraestructuras que no sean imprescindibles. El Ministerio anuló la adjudicación cuando se produjo el recorte presupuestario el pasado junio, dejando aparcada la obra hasta disponer de liquidez presupuestaria, lo que obligará a indemnizar a la empresa que se llevó el contrato.
La autovía del Reguerón es considerada una de las obras más complejas que se proyectan en la Región, dado que atraviesa una zona muy poblada de las pedanías de la costera Sur por la que discurren numerosos caminos de servicios, canalizaciones de riego y todo tipo de infraestructuras. El trazado coincide además con el corredor del AVE, lo que obliga a realizar numerosas obras complementarias para reconstruir todas las redes de comunicaciones con las que se irá cruzando.
El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, explicó ayer que el proyecto inicial va a ser revisado para adaptarlo a las circunstancias actuales. Esto supondría simplificarlo en lo posible, tratando de reducir el presupuesto inicial, cifrado en 240 millones de euros. La única alternativa al recorte del gasto sería trocear la obra en varios tramos para ir ejecutándola por fases, en un plazo de tiempo más largo.
González Tovar también anunció ayer que el ministerio de Fomento ha decidido rescatar los tramos de la autovía del Altiplano que habían quedado suspendidos. De los cinco tramos de los que consta, cuatro discurren por la Región y dos de ellos están ya en marcha. También podrán ponerse en marcha las variantes de circunvalación de Murcia conocidas como arcos Norte y Noroeste que aliviarán el tráfico de la A-7 y la conexión a la A-30.

Se incrementa en más de un 25 por ciento las solicitudes para cursar ciclos de formación profesional en la Región

CARM
Educación subraya el esfuerzo del Gobierno regional para conciliar los intereses de los alumnos con las demandas reales de las empresas
El director general de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas, Joaquín Buendía, anunció hoy que "las solicitudes para acceder a la Formación Profesional se han incrementado, este año, más de un 25 por ciento", y aseguró que la Consejería de Educación, Formación y Empleo ofertará finalmente plazas para el 90 por ciento de las solicitudes recibidas.
Buendía subrayó que la Consejería está realizando un esfuerzo "muy importante para conciliar los intereses de los alumnos con las demandas reales del tejido productivo, con una rigurosa planificación a la que contribuyen de manera muy especial las comisiones territoriales de Formación".
"Nuestra obligación es que los alumnos que acceden al sistema de Formación Profesional puedan formarse en una titulación de su interés, pero al mismo tiempo encuentren una salida laboral una vez que finalizan los estudios", añadió.
El responsable regional resaltó la apuesta de la Consejería "en materia de Formación Profesional, que se materializa año tras año en una mejor oferta, en nuevos ciclos formativos y en más plazas, principalmente, en aquellos ciclos formativos que tienen una mayor demanda, como Sanidad o Servicios Socioculturales".
Buendía explicó que "en estos momentos los alumnos solicitantes participan en un proceso de admisión informatizado que finalizó ayer en su fase regional, pero que continúa a partir de hoy a nivel de centro con la matriculación en las plazas que aún quedan vacantes".
El director general criticó las declaraciones del diputado socialista Jesús López, que "una vez más se mueve en el terreno de la especulación y de la crítica fácil sin conocer ni reconocer los avances tan importantes que se han realizado en materia de Formación Profesional, como la puesta en marcha de los centros integrados de Formación Profesional, los ciclos formativos bilingües, las prácticas en el extranjero, la actualización de los títulos de Formación Profesional o el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales".
Asimismo, Buendía manifestó que "pocas lecciones puede dar el Partido Socialista al Gobierno regional, que avanza de forma consensuada y a un ritmo sorprendente en el desarrollo del Sistema Integrado de Formación profesional, gracias a la configuración de una Consejería que integra los ámbitos educativo y laboral, frente a la falta de coordinación de los ministerios de Educación y Trabajo a nivel nacional".
El director general aseguró que, una vez finalice el proceso de matriculaciones, la Consejería ofrecerá todos los datos relativos a la oferta formativa y a las novedades que se han incorporado para este curso 2010-2011.