Mostrando entradas con la etiqueta Tráfico de drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tráfico de drogas. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2013

La juez encarcela a siete arrestados por un alijo de 2.800 kilos de hachís

Uno de los implicados es el jefe de seguridad de un puerto de La Manga y no un guardia civil en activo, como pensaban algunos de los implicados 

29.06.13 - 00:40 - 

viernes, 19 de abril de 2013

La Guardia Civil desmantela tres puntos de producción y distribución de marihuana en la Región

La Guardia Civil desmantela tres puntos de producción y distribución de marihuana en la Región

Ministerio del Interior

Desmantelados dos invernaderos de marihuana que abastecían a consumidores de la comarca del Mar Menor y Murcia

Se ha desarticulado otro punto de distribución de esta sustancia en la pedanía murciana de Sangonera la Seca
Han sido detenidas cinco personas e imputada una sexta por delito de tráfico de droga
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de los servicios planificados para la prevención y esclarecimiento del tráfico de droga, ha desarrollado tres investigaciones que se han saldado con la desarticulación de un invernadero clandestino de cultivo de marihuana en Los Belones y dos puntos de distribución de esta sustancia en Sangonera la Seca y Cabezo de Torres, término municipal de Murcia.

domingo, 6 de enero de 2013

La Policía Nacional incauta más de 110 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de hortalizas


 Delegación del Gobierno en Murcia

La droga desembarcó en el puerto de Algeciras procedente de Colombia


El estupefaciente estaba camuflado entre 18 toneladas de vegetales con destino a Sangonera la Seca (Murcia), donde ha sido interceptado el envío
Hay siete detenidos, entre ellos los responsables del transporte y de la distribución de la cocaína en España y el empresario que pretendía usar su negocio hortifrutícola como tapadera para el tráfico de drogas
Los investigadores han solicitado al Juzgado de Guardia la entrega de la carga legal de hortalizas al Banco de Alimentos
Agentes de la Policía Nacional se han incautado de más de 110 kilos de cocaína que se encontraban ocultos en un cargamento de hortalizas. El estupefaciente, camuflado entre 18 toneladas de vegetales, desembarcó en el puerto de Algeciras procedente de Colombia y ha sido interceptado en su destino final, la localidad murciana de Sangonera la Seca. Siete personas han sido detenidas en la operación, entre ellas los responsables del transporte y de la distribución de la cocaína en España y el empresario que pretendía usar su negocio hortifrutícola como tapadera para el tráfico de drogas. Los investigadores han solicitado al Juzgado de Guardia la entrega de la carga legal de hortalizas al Banco de Alimentos.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Acaban con un cártel internacional de la droga que operaba desde Águilas

La red a la que pertenecían los doce narcotraficantes detenidos introducía cocaína en España desde países sudamericanos a través de 'muleros'
La Opinión

I.L.M. / REDACCIÓN ­Seis meses de intenso trabajo han dado sus frutos. La Guardia Civil ha logrado desarticular un importante grupo criminal internacional que desde Águilas se dedicaba al tráfico de estupefacientes, principalmente cocaína. La operación ´Bocacalle´, que también se ha desarrollado en las provincias de Almería, Alicante y Madrid, ha culminado con la detención de doce personas y la incautación de ocho kilos de cocaína, varios miles de euros, armas, munición, diversa documentación, básculas de precisión, prensas para compactar la cocaína, sustancias de corte, marihuana seca dispuesta para la venta y útiles relacionados con la manipulación y venta de estupefacientes.

miércoles, 18 de julio de 2012

«En los controles de droga vamos sobre seguro»


Una de cada dos pruebas que realiza Tráfico por consumo de cannabis o hachís al volante da positivo

18.07.12 - 00:43 - 


miércoles, 8 de febrero de 2012

La Guardia Civil desarticula una importante organización de narcotraficantes que traían cocaína desde sudamérica

La Guardia Civil desarticula una importante organización de narcotraficantes que traían cocaína desde sudamérica
 Ministerio del Interior

En la operación "CAUCA" han resultado detenidas 16 personas y se han efectuado 6 registros domiciliarios

En uno de los domicilios registrados en Bullas se desmanteló un importante laboratorio de cocaína donde los narcotraficantes elaboraban y cortaban esta sustancia
La operación aceleró su fase de finalización una vez se detuvo en el aeropuerto de Barajas a una "mula" enviada por los responsables a Sudamérica que traía 38 bolas de cocaína líquida tragadas

miércoles, 3 de agosto de 2011

El SIVE de la Guardia Civil frustra un alijo de 2400 kilos de hachís a través de la costa murciana

El SIVE  de la Guardia Civil frustra un alijo de 2400 kilos de hachís a través de la costa murciana
 Ministerio del Interior

El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior detectó una embarcación tratando de dejar una gran cantidad de fardos

Se ha recuperado la totalidad de la droga
Los tripulantes de la embarcación se deshicieron de la droga y huyeron a gran velocidad antes de la llegada del Servicio Marítimo
El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil (SIVE), cuya misión es la lucha contra la inmigración clandestina y el tráfico de drogas a través de la detección de embarcaciones, ha vuelto a mostrar su eficacia al frustrar un intento de alijo en la costa de Cartagena.

viernes, 28 de enero de 2011

Prisión para cinco vecinos de Murcia y Las Torres por el gran alijo de coca

El presunto cerebro de la trama utilizaba como tapadera una floristería para introducir droga en España, camuflada en cargamentos de flores 

28.01.11 - 02:51 - 
Seis personas, cinco de ellas residentes en la Región y una en Madrid, ingresaron ayer en prisión por su presunta relación con un gran alijo de cocaína, interceptado por las fuerzas de seguridad en Barajas, que iba oculto en un cargamento de flores frescas. Aunque las primeras informaciones apuntaban a que la droga había sido descubierta en el aeródromo valenciano de Manises, ayer se confirmó que la interceptación se produjo en el aeropuerto madrileño.

domingo, 10 de octubre de 2010

Desmantelada una red de distribución ilegal de anabolizantes y medicamentos falsificados

Delegación del Gobierno en Murcia
La operación se ha saldado con la detención en Murcia y Alicante de 6 personas y se han incautado 1400 dosis de medicamentos 700 de anabolizantes y 300 de clembuterol
Suministraban medicamentos falsificados y sustancias prohibidas en el deporte tanto a gimnasios como a particulares

lunes, 31 de mayo de 2010

Guardia Civil y Agencia Tributaria luchan conjuntamente contra el tráfico de drogas en la Región de Murcia

Ministerio del Interior
Se ha intervenido 5.300 gramos de cocaína de gran pureza procedente de Sudamérica que iba oculta en el interior de diversos objetos
Fruto de la colaboración y de la buena coordinación entre Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil de Murcia se han llevado a cabo cuatro operaciones conjuntas desarticulando organizaciones delictivas dedicadas a introducir droga en la Región de Murcia.
Han sido detenidas, en los últimos dos meses, un total de 12 personas como presuntos autores de los delitos contra la salud pública y contrabando.
Fruto de la colaboración y de la buena coordinación entre Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil de Murcia, han desarrollado conjuntamente las denominadas operaciones "MARCELINO", "MACARIA", "CRESCENCIO" e "HILARIO", llevadas a cabo en la Región de Murcia en los últimos dos meses, en las que han sido detenidas un total de 12 personas como presuntos autores de un DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA y CONTRABANDO aprehendiendo importantes cantidades de cocaína de gran pureza procedente de Sudamérica.
Las operaciones se iniciaron al tener conocimiento tanto los agentes Vigilancia Aduanera como los agentes de la Guardia Civil de Murcia de la existencia de varias redes organizadas dedicadas a la introducción de importantes cantidades de cocaína procedente de países sudamericanos oculta en diversos objetos.
Por tales motivos, los agentes de la Guardia Civil y de Vigilancia Aduanera establecieron varios dispositivos de vigilancia y control, con el objetivo de identificar a los responsables de las redes y proceder a su detención.
Fruto de este trabajo coordinado, durante los últimos meses, se ha conseguido desarticular cuatro importantes redes delictivas dedicadas al narcotráfico, procediendo a la detención de 12 personas y a la aprehensión de 5,3 kilos de cocaína de gran pureza oculta en objetos variados como zapatos de caballero, botes de conserva, platos de cartón animados, impregnada en el forro de bolsos de señora y en el interior de figuras infantiles.
El destino final de la pasta de cocaína aprehendida, que es de gran pureza, eran los laboratorios caseros donde seria tratada, mezclada y cortada, para su posterior distribución en dosis y comercialización al menudeo en la Región de Murcia y provincias limítrofes.
OPERACIONES, DETENIDOS Y SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES
Operación MARCELINO.
Durante el pasado mes de abril se inició la operación MARCELINO llevándose a cabo la fase de explotación en el mes de mayo cuando se procedió a la detención de cuatro personas identificadas como I.L.R.P.; M.E.T.G.; J.A.R.T.; de nacionalidad colombiana y V.C.C.F; de nacionalidad ecuatoriana, residentes en Murcia como presuntos autores de un DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA y CONTRABANDO.
Se ha aprehendido 2.000 gramos de cocaína procedente de Costa Rica que iba oculta en el interior de botes de conserva.
Operación MACARIA.
Durante el pasado mes de abril se ha desarrollado la operación MACARIA que ha culminado con la fase de explotación de esta operación, llevándose a cabo un amplio dispositivo policial, procediendo a la detención en Murcia de una persona de nacionalidad boliviana identificada como M.R.T.M. como presunta autora de un DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA.
Se ha aprehendido un total 2.440 gramos de cocaína procedente de Bolivia que iba oculta en el interior de las suelas de zapatos de caballero.
Operación CRESCENCIO.
Durante el pasado mes de abril se ha desarrollado la operación CRESCENCIO que ha culminado con la fase de explotación de esta operación, llevándose a cabo un amplio dispositivo policial, procediendo a la detención en Murcia de tres personas de nacionalidad boliviana identificadas como M.V.G.; J.P.P.; y L.A.M.T. como presuntos autores de un DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA.
Se ha aprehendido un total 200 gramos de cocaína procedente de Bolivia que iba oculta en el interior de platos de cartón con anagramas de dibujos infantiles junto con globos, caramelos y juguetes infantiles.
Operación HILARIO.
Durante el pasado mes de mayo se ha desarrollado la operación HILARIO que ha culminado con la fase de explotación de esta operación, llevándose a cabo un amplio dispositivo policial, procediendo a la detención de cuatro personas de nacionalidad boliviana identificadas como J.L.P.Z.; S.L.A.; A.C.R.P.; y F.B.C.; como presuntos autores de un DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA, en la localidad de Murcia.
Se ha aprehendido un total de 660 gramos de cocaína procedente de Argentina que iba oculta en el interior de variadas figuras infantiles e impregnadas en el forro de bolsos de señora.
Las personas detenidas, diligencias instruidas, la droga aprehendida y efectos intervenidos han sido puestos a disposición de los Juzgados De Instrucción competentes que han ejercido la dirección judicial de estas operaciones.
Con estas actuaciones se ha logrado abortar y neutralizar varios puntos de introducción de cocaína en la Región de Murcia y por ello evitar su nocivo consumo entre la población.

martes, 18 de mayo de 2010

La Guardia Civil desmantela un punto de producción y distribución de cocaína en la comarca del Noroeste

Ministerio del Interior
Se ha detenido a una persona por presunto DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Han sido aprehendidas más de medio millar de dosis de cocaína, heroína y hachís, así como productos y todos los útiles necesarios para el tráfico de drogas
El detenido posee antecedentes por la comisión de hechos delictivos similares con anterioridad
Agentes de la Guardia Civil han llevado a cabo en la localidad de Pliego, durante el pasado fin de semana, un dispositivo policial que ha culminado desmantelando un punto de distribución de droga que abastecía a toda la comarca.
Tras efectuar dos registros domiciliarios, los agentes han incautado más de medio millar de dosis de cocaína, heroína y hachís, dinero en efectivo, armas y distintos útiles relacionados con la manipulación y distribución de la droga.
Esta actuación está enmarcada dentro de los servicios de prevención de la seguridad ciudadana que la Guardia Civil en la Región de Murcia tiene activados para la detección y erradicación del tráfico de drogas, puntos de venta y distribución de sustancias estupefacientes.
Dentro de los servicios establecidos con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la localidad de Pliego, durante la noche del pasado sábado, los agentes de la Guardia Civil sorprendieron a una persona que presuntamente estaba ejerciendo una actividad ilícita relacionada con el tráfico de drogas.
Seguidamente los agentes procedieron a comprobar los supuestos hechos delictivos, emprendiendo en ese momento huída a pie el sospechoso por las calles de la localidad siendo interceptado instantes después, momento en que se le incautó gran cantidad de dosis de cocaína y dinero en efectivo, procediendo a su detención.
El detenido tuvo que ser trasladado al Centro de Salud de Mula para ser atendido por personal facultativo debido a las lesiones sufridas en la huída.
Tras efectuar la detención y obtener todos los indicios necesarios, se llevó a cabo la entrada y registro en dos inmuebles donde se incautó más cantidad de droga, elementos relacionados con su tratamiento y armas de fuego y blancas.
La Guardia Civil en esta intervención ha contado con la colaboración de la Policía Local de Pliego.
Detenido:
Se ha procedido a la detención de una persona como presunto autor de delito contra la salud pública y delito de desobediencia grave a agentes de la autoridad, identificado como:
J.R.D.A; español, de 44 años y vecino de Pliego.
El presunto autor posee antecedentes por la comisión de comisión de hechos delictivos similares con anterioridad.
Sustancias aprehendidas
518 dosis de cocaína, presentada en distintas
10 dosis de heroína.
5 gramos de hachís.
Efectos intervenidos
Todos los elementos necesarios para la adulteración y preparado de las dosis de cocaína, como envoltorios de plástico y alambres.
417 euros en efectivo en moneda de curso legal.
Todos los elementos necesarios para la adulteración y preparado de las dosis de cocaína, como envoltorios de plástico, alambres y alicates, dos balanzas de precisión y sustancias de corte.
Un equipo informático.
Una carabina.
Una pistola simulada.
Un arma blanca de grandes dimensiones.
El detenido, la droga aprehendida, efectos incautados y diligencias policiales instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número UNO de Mula (Murcia).
Con la culminación de esta operación la Guardia Civil ha logrado desmantelar un importante punto de producción de sustancias estupefacientes ubicado en Pliego que distribuía droga en la localidad y poblaciones limítrofes y por ello evitar su nociva distribución entre la población.

sábado, 6 de marzo de 2010

Siete detenidos por introducir cocaína desde Sudamérica

Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil de Murcia desarticulan tres importantes redes delictivas dedicadas al narcotráfico que operaban en la Región
06.03.10 - 17:28 -
EP Murcia
Fruto de la colaboración y de la buena coordinación entre Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil de Murcia, se detuvieron a un total de siete personas en tres operaciones conjuntas, denominadas "Timoteo-Aquino", "Valerio-Abia" y "Atlantico-Damian", llevadas a cabo en la Región de Murcia en los últimos dos meses, contra el tráfico de droga, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.
De este modo, las operaciones se iniciaron al tener conocimiento tanto los agentes Vigilancia Aduanera como los agentes de la Guardia Civil de Murcia de la existencia de varias redes organizadas dedicadas a la introducción de importantes cantidades de cocaína procedente de países sudamericanos oculta en diversos objetos.
Por tales motivos, los agentes de la Guardia Civil y de Vigilancia Aduanera establecieron varios dispositivos de vigilancia y control, con el objetivo de identificar a los responsables de las redes y proceder a su detención.
Fruto de este trabajo coordinado, durante los últimos meses, se logró desarticular tres importantes redes delictivas dedicadas al narcotráfico, procediendo a la detención de siete personas y a la aprehensión de 3,5 kilos de cocaína de gran pureza oculta en objetos variados como tostadoras, productos cosméticos, tapas de libros y salva manteles de cerámica.
El destino final de la pasta de cocaína aprehendida, que es de gran pureza, eran los laboratorios caseros donde sería tratada, mezclada y cortada, para su posterior distribución en dosis y comercialización al menudeo en la Región de Murcia y provincias limítrofes.
Operaciones, detenidos y sustancias estupefacientes
Así, durante el pasado mes de enero, se inició la operación 'Timoteo-Aquino', que finalizó un mes después con la detención de una persona, identificada como A.G.R.V. de 32 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana y residente en Molina de Segura, como presunto autor de un delito contra la salud pública.
En la operación, los agentes se aprehendieron de 1.500 gramos de cocaína procedente de Argentina, que iba oculta en el interior de un entramado de piezas enlazadas de cerámica de un salva mantel y en los dobles fondos de una caja que contenía material textil.
Igualmente, el pasado mes de febrero se desarrolló la operación 'Valerio-Abia', que culminó con un amplio dispositivo policial y la detención en Murcia y Elche (Alicante) de tres personas de nacionalidad nigeriana identificadas como P.E.N., F.E.N. y A.C.N., como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
Asimismo, se aprehendió en la misma de un total 900 gramos de cocaína, procedente de Argentina, que iba oculta en un doble fondo de las tapas laterales de una tostadora casera y en el interior de las tapas de un libro.
Finalmente, en febrero, se llevó a cabo la operación 'Atlántico-Damián', que culminó con la detención de tres personas de nacionalidad española, identificadas como A.L.M.M., D.P.M. y F.C.L., de 43, 32 y 34 años de edad respectivamente, por un delito contra la salud pública, contrabando y falsificación de documento público y moneda, en donde los agentes se incautaron de 1.100 gramos de cocaína procedente de Uruguay, oculta en el interior de los dobles fondos de cajas que contenían café molido.
Igualmente, se encontraron cuatro documentos de identidad y diez billetes de 50 euros falsificados, de gran calidad, ya que tenían incorporados casi la totalidad de los elementos de seguridad de los documentos y billetes oficiales de curso legal. Las personas detenidas, diligencias instruidas, la droga aprehendida y efectos intervenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados De Instrucción competentes que ejercieron la dirección judicial de estas operaciones.

viernes, 5 de marzo de 2010

Desmantelan tres invernaderos de marihuana en Lorquí, Blanca y Las Torres de Cotillas

EFE
Murcia, 4 mar (EFE).- La Guardia Civil de Murcia ha detenido a seis personas por un presunto delito contra la salud pública, tras desmantelar tres puntos de producción y distribución de marihuana, dotados con invernaderos y donde se han aprehendido 686 plantas, en las localidades de Lorquí, Blanca y Las Torres de Cotillas.
La delegación del Gobierno de Murcia ha informado hoy en un comunicado de que, en el marco de esta operación han sido detenidos seis personas de entre 21 y 27 años, cinco de ellos de nacionalidad española y un ucraniano, residentes en los municipios mencionados.
La operación policial comenzó a finales de enero, cuando agentes de la Guardia Civil conocieron la existencia de un posible punto de producción, preparación y distribución de sustancias estupefacientes en la localidad de Lorquí y de otro en Blanca.
Tras las primeras pesquisas, los agentes localizaron otro punto más en la localidad de Las Torres de Cotillas, relacionado directamente con el invernadero encontrado en Lorquí.
Los puntos de producción de droga estaban ubicados uno en una nave agrícola en el paraje de los Palacios, en Lorquí, otro en una casa de campo del paraje Llano de la Viña, de Blanca, y el último en un domicilio de las Torres de Cotillas.
Los agentes procedieron después a la entrada y registro de estas explotaciones, donde encontraron los tres invernaderos, construidos de forma similar y detuvieron a las seis personas responsables de la producción.
Los invernaderos estaba divididos en tres salas, una de ellas destinada al cultivo de las plantas de menos de 30 centímetros y al replantado de esquejes, desde donde se pasaban a otra de las partes, equipada con bombillas caloríficas y sistemas de ventilación, donde crecían hasta la recolección, y un último espacio para el secado de la marihuana.
Todas las dependencias estaban dotadas con un sofisticado sistema de ventilación para la aspiración de gases, el control de la iluminación con lámparas de sodio que imitan la luz solar y el control del regadío de las plantas.
Además de las plantas y del equipamiento de los invernadero, los agentes aprehendieron en estas instalaciones utensilios para realizar el corte y preparado de la marihuana, 1500 euros en metálico y varias piezas de joyas.
Los detenidos, la droga y los efectos incautados, así como las diligencias policiales instruidas, han sido puestos a disposición de los juzgados de Instrucción número cuatro de Molina de Segura y número tres de Cieza. EFE

martes, 20 de octubre de 2009

Aumentan los murcianos que viajan a Ceuta para traer droga a la Península

La Policía Nacional ha detenido en las últimas semanas a una docena de personas residentes en Murcia y Andalucía que escondían las bellotas de hachís en distintas partes de su cuerpo
La Opinión

EFE. CEUTA La Policía Nacional de Ceuta ha alertado de un incremento en el número de personas procedentes de Murcia y Andalucía que están llegando en el último mes a la ciudad autónoma para transportar droga en el interior de su organismo e introducirlo en la Península.
Los agentes advierten de que en las últimas semanas se han incrementado las detenciones de ciudadanos murcianos y andaluces. En total, se han contabilizado más de doce arrestos, informó en un comunicado la Policía Nacional de Ceuta.
Las últimas detenciones se registraron durante el pasado fin de semana con el arresto de seis personas con diferentes cantidades de hachís ocultas en una mochila, una maleta y adosadas a los tobillos y pantorrillas.
Los agentes detuvieron a Y.E.A., de 19 años, de nacionalidad marroquí y residente en Granada, al que le fueron requisadas 91 'bellotas' de hachís, con un peso aproximado de 950 gramos y a E.M.M., de 42 años y también vecino de Granada, a quien se le intervinieron 27 'bellotas' de la misma sustancia con un peso de 286 gramos. Asimismo, fueron detenidos G.P.M., de 19 años, y J.F.C., de 23, ambos naturales y vecinos de Murcia, cuando pretendían embarcar hacia Algeciras (Cádiz) con diversas cantidades de hachís en el interior de sus cavidades corporales.
Una vez en dependencias policiales G.P.M. evacuó 136 'bellotas' de hachís, con un peso de 920 gramos, y J.F.C. expulsó 112 'bellotas', con un peso de 766 gramos.
El total de las sustancias intervenidas, que suman más de 4.900 gramos, se trasladaron al Área Funcional de Sanidad (Laboratorio de Estupefacientes), para su análisis.
Todos los detenidos han pasado ya a disposición judicial por un delito contra la salud pública.
Por otra parte, la Policía Nacional de Motril (Granada) ha desarticulado un grupo organizado dedicado a la introducción y posterior distribución de hachís en el territorio nacional en el marco de una operación policial que se ha saldado con la detención de seis personas. El grupo estaba liderado por un individuo de origen magrebí, residente en el barrio del Zaidín.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Policía Nacional detiene a 20 personas e incauta más de nueve kilogramos de cocaína en Murcia

MURCIA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Murcia, pertenecientes a la Brigada Provincial de Policía Judicial, han desarticulado un grupo organizado de veinte personas, dieciocho de nacionalidad española y dos de ellos de nacionalidad colombiana, dedicado al tráfico y distribución de drogas en la Región de Murcia, e incautado más de nueve kilogramos de cocaína de gran pureza, según informaron fuentes policiales en rueda de prensa.
El grupo disponía de capacidad e infraestructura adecuada para la introducción y distribución de importantes cantidades de estupefacientes y que se encontraba preparando la importación de un envío de cocaína desde Sudamérica.
Las investigaciones sobre este grupo se iniciaron hace varios meses, cuando a través del análisis de datos e informaciones recabadas en operaciones policiales anteriores se pudo saber que R.P.M., varón de 31 años y nacionalidad española, lideraba un grupo organizado, con ramificaciones en varias provincias de la geografía española y dedicado al tráfico y distribución de drogas en Murcia y otras localidades levantinas.
El operativo policial, que culminó la operación con la detención de los responsables de los hechos investigados, se desencadenó el pasado día 12 de septiembre, cuando se detectó e interceptó una transacción de estupefaciente entre dos de los integrantes de la organización. En ese momento, la actuación de los agentes permitió detener a ambos y proceder a la incautación de siete paquetes, cada uno de los cuales contenía 1.180 gramos de cocaína.
A continuación, y entre los días 12 y 16 de los corrientes se llevaron a cabo nuevas detenciones, fundamentadas en los datos obtenidos a lo largo de la investigación y que permiten sustentar la participación en los hechos investigados de un total de veinte personas. Todos los detenidos son mayores de edad.
Se han llevado a cabo siete registros en domicilios utilizados por la organización, incautándose 1.800 gramos de cocaína más, 300 gramos de 'speed', ocho vehículos, una escopeta de repetición del calibre 12, un rifle del calibre 22, una ballesta y una pistola eléctrica.
Además, se han intervenido numerosos útiles de los habitualmente empleados para la elaboración y manipulación de la cocaína, tales como balanzas de precisión, molinillos, selladoras y un gato hidraúlico. La droga incautada tenía como destino su distribución en distintas localidades de la Región de Murcia.
Las detenciones y los registros tuvieron lugar en los municipios de Villena, Elda y Murcia, siendo puestos los detenidos a disposición de los Juzgados de Guardia correspondientes, para afrontar las imputaciones de tráfico de drogas, asociación ilícita y tenencia ilícita de armas.
Al respecto, el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, que felicitó al equipo y mostró su satisfacción por la operación realizada, destacó en rueda de prensa la importancia de la misma, "ya que se han evitado 71.550 dosis de cocaína que se podían haber puesto en el mercado por un valor de más de 1,2 millones de euros; además se ha prevenido la comisión de posibles delitos posteriores".
Los murcianos, añadió, "tienen una Policía y unas Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado que trabajan por su seguridad para limpiar de la calle la 'porquería' que atenta contra la salud, la convivencia y el buen ritmo de la sociedad".
El portavoz de la Policía Nacional en Murcia, Javier de Pedro, recalcó por su parte que "esta organización tenía la infraestructura y la capacidad necesaria para introducir grandes cantidades de sustancias estupefacientes". Al tiempo que matizó, que "las investigaciones nos han permitido saber que se disponían a la preparación de un importante cargamento de cocaína con destino al país".
Según puntualizó el Jefe Superior de la Policía Nacional de Murcia, Carlos Llorente, la droga procedía de Colombia.

sábado, 12 de septiembre de 2009

La Guardia Civil desmantela un nuevo punto de venta y distribución de marihuana en Calasparra




Diercción General de la Policía y Guardia Civil
Han sido aprehendidas un elevado número de plantas de marihuana en distintos procesos de producción, así como productos y útiles para su cultivo, que se hallaban en el interior de una vivienda
Han sido detenidas dos personas como supuestos autores de delito contra la salud pública.
La Guardia Civil de Murcia, en la denominada operación “RIÑALES”, llevada a cabo en la localidad de Calasparra, ha desmantelado un nuevo punto de producción, venta y distribución al menudeo de sustancias estupefacientes.
En la operación policial, hasta el momento, han sido detenidas dos personas como supuestos autores de delito CONTRA LA SALUD PÚBLICA y se ha aprehendido gran cantidad de kilogramos que tenían como destino final, la distribución a consumidores habituales.
La Guardia Civil ha contado con la colaboración de la Policía Local del Ayuntamiento de Calasparra.
La operación se inició hace unos días cuando los agentes tuvieron conocimiento de la producción, venta y distribución de drogas en la localidad de Calasparra.
Fruto de las investigaciones, los agentes de la Guardia Civil en colaboración con la Policía Local del Ayuntamiento de Calasparra comprobaron que se había establecido un nuevo punto de distribución de marihuana y establecieron dispositivos de vigilancia y seguimiento con el fin de conocer completamente la estructura y organización de este grupo delictivo para la desarticulación de mismo.
Este dispositivo permitió a los agentes investigadores conocer la ubicación exacta del punto de producción de droga, que se llevaba a cabo desde una finca próxima a la localidad, logrando también identificar a las personas encargadas de la realización de esta actividad ilícita.
Tras obtener todos los indicios necesarios, el pasado jueves 10, se llevó a cabo la fase de explotación de la operación, que consistió, previa autorización judicial, en la entrada y registro en el inmueble y el desmantelando del punto de producción, venta y distribución de estupefacientes.
El balance total de esta operación contra el tráfico de drogas es el siguiente:
DETENIDOS:
Dos personas detenidas como supuestos autores de DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA, identificada como, P.M.S.; y F.M.E.; españoles de 37 y 46 años de edad respectivamente.
SUSTANCIA ESTUPEFACIENTE APREHENDIDA:
31 plantas de cannabis sativa “marihuana”, con un elevado índice de tetrahidrocannabinol (THC), presentadas en distintas fases de producción.
Elevado número de dosis de marihuana ya preparadas para su distribución y venta a consumidores finales.
MATERIAL INTEVENIDO:
Todos los elementos necesarios para llevar a cabo la producción y cuidado de la marihuana, como dispositivos de luz, calor y regadío.
Productos y demás utensilios para realizar el preparado y distribución de la droga.
Las personas detenidas y la droga aprehendida han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número TRES de Caravaca de la Cruz, que ha ejercido la dirección judicial de la operación.
Con esta operación se ha erradicado otro punto de distribución de estupefacientes en la localidad de Calasparra y por ello evitado su nocivo consumo entre la población.
La operación continúa abierta, por lo que no se descarta se produzcan nuevas detenciones.

martes, 18 de agosto de 2009

Detenida una joven murciana por intentar pasar casi 270 kilos de hachís

EFE
Melilla, 18 ago (EFE).- La Guardia Civil de Melilla ha detenido a una joven residente en Murcia, M.C.O.M., de 29 años, como presunta autora de un delito contra la salud pública por transportar 268,8 kilogramos de polen de hachís en un doble fondo practicado en la furgoneta que conducía.
En un comunicado de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que los hechos ocurrieron ayer por la mañana, cuando agentes del Servicio Cinológico se encontraban realizando los registros previos al embarque de vehículos en el buque correo que enlaza Melilla con Málaga.
Los agentes detectaron cierta irregularidad en el interior de una furgoneta blanca Volkswagen Transporter, de matrícula española, que fue sometida a un registro extenso y minucioso que dio como resultado la localización de un doble fondo.
Para practicar el habitáculo escondido, se había instalado una falsa pared, en cuyo interior se había dispuesto un cajón metálico artesanal de gran perfección, donde la Guardia Civil encontró 313 paquetes de diferentes formas y tamaños que sumaban en total 268.800 gramos de polen de hachís.
La detenida ha sido puesta a disposición judicial como presunta autora de un delito contra la salud pública junto con la droga intervenida y el vehículo donde se transportaba oculta. EFE

Detenida una joven murciana por intentar pasar casi 270 kilos de hachís

EFE
Melilla, 18 ago (EFE).- La Guardia Civil de Melilla ha detenido a una joven residente en Murcia, M.C.O.M., de 29 años, como presunta autora de un delito contra la salud pública por transportar 268,8 kilogramos de polen de hachís en un doble fondo practicado en la furgoneta que conducía.
En un comunicado de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que los hechos ocurrieron ayer por la mañana, cuando agentes del Servicio Cinológico se encontraban realizando los registros previos al embarque de vehículos en el buque correo que enlaza Melilla con Málaga.
Los agentes detectaron cierta irregularidad en el interior de una furgoneta blanca Volkswagen Transporter, de matrícula española, que fue sometida a un registro extenso y minucioso que dio como resultado la localización de un doble fondo.
Para practicar el habitáculo escondido, se había instalado una falsa pared, en cuyo interior se había dispuesto un cajón metálico artesanal de gran perfección, donde la Guardia Civil encontró 313 paquetes de diferentes formas y tamaños que sumaban en total 268.800 gramos de polen de hachís.
La detenida ha sido puesta a disposición judicial como presunta autora de un delito contra la salud pública junto con la droga intervenida y el vehículo donde se transportaba oculta. EFE

sábado, 4 de abril de 2009

La Guardia Civil detiene a catorce presuntos 'narcos' en redadas en siete municipios

Se han intervenido 142.140 dosis de hachís, 10.000 de marihuana y 8.100 de 'coca' En Santomera se produjeron 4 arrestos y en Alcantarilla y Cartagena, seis
04.04.09 -
LA VERDAD MURCIA/ La Verdad
La Guardia Civil ha asestado un duro golpe a las redes de distribución y menudeo de drogas en la Región coincidiendo con las fechas previas a las fiestas de Semana Santa. Los agentes de la Benemérita han detenido en los últimos días a 14 personas, una de ellas menor de edad, en siete operaciones contra el tráfico de drogas realizadas en las localidades de Santomera, Cabo de Palos, Alcantarilla, Los Nietos, Beniaján, Cartagena y Jumilla, en las que se aprehendieron 8.100 dosis de cocaína, 142.140 de hachís y 10.000 de marihuana e intervenido numerosos útiles para la elaboración, manipulación, preparado, envasado y venta de droga de la droga.
En concreto, miembros de la Unidad de Seguridad Ciudadana, detuvieron en Santomera a cuatro españoles, P.J.V.A.; J.F.V.E.; I.C.R. y E.L.N. de entre 9 y 23 años, a los que incautó 1.100 dosis de cocaína, 20 de hachís y varias pastillas de éxtasis.
Posteriormente, el 22 de marzo, interceptaron en la playa de Cala Negrete de Cabo de Palos un fardo de hachís de 32 kilos. Mientras en Alcantarilla fueron detenidos tres personas identificadas como J.M.F.G.; R.A.H. y F.M.G.G., incautándoles 10.000 dosis de marihuana y los efectos y utensilios necesarios para su cultivo, producción y posterior distribución.
A finales de mes, otras dos personas, I.R.A., de 20 años y otro menor de edad, fueron detenidas en las inmediaciones de la estación de autobuses con una mochila con 10.000 dosis de hachís en su interior; así como a R.E.H. de 40 años y nacionalidad marroquí, en Beniaján (Murcia), al sorprenderle con 120 dosis de hachís dispuestas para su venta al menudeo.
En Cartagena, se detuvo a los ocupantes de un turismo donde se hallaron 4.000 dosis de hachís, identificados como M.A.H.; D.P.L. y S.F.A.S.; y en Jumilla, la operación finalizó con la detención de una persona, J.M.R., colombiano de 24 años de edad, con la aprehensión de 7.000 dosis de cocaína y la incautación de un vehículo.
Las investigaciones se iniciaron al tener conocimiento de que una persona que supuestamente se dedicaba al tráfico de drogas, estaba realizando portes hasta la localidad de Jumilla para distribuir sustancias estupefacientes, principalmente cocaína, hasta puntos de distribución y venta al menudeo.

lunes, 23 de marzo de 2009

Detienen a seis 'narcos' con 260 kilos de hachís que operaban en la costa mediterránea

MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS)
Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis presuntos narcotraficantes y han intervenido 263 kilogramos de hachís en una operación que se ha saldado con la desarticulación de una organización que transportaba la droga desde la provincia de Cádiz hasta Murcia y otros lugares de la costa mediterránea.
Según informó la Policía en un comunicado, los dos máximos responsables intentaron evitar su detención trasladándose hasta Madrid, donde fueron arrestados finalmente en un hotel de la capital. La operación ha sido el resultado de una investigación llevada a cabo sobre una banda que actuaba como intermediaria de otras dedicadas también al tráfico de drogas.
Este grupo proporcionaba la logística necesaria para introducir los estupefacientes en España y transportarlos a diferentes puntos de la península y el extranjero, para su posterior venta y distribución.
Los investigadores descubrieron que la organización pretendía transportar hachís desde Cádiz hasta Murcia, por lo que establecieron un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones de un centro comercial de Sotogrande (Cádiz). Allí, los detenidos recibirían los vehículos destinados a transportar la droga, para entregarlos después a la célula encargada de trasportar el hachís hasta la costa levantina y entregarla a los compradores finales.
Sobre las 17.00 horas, tres individuos a bordo de tres vehículos diferentes se personaron en el lugar y dos de ellos se dirigieron hacia la localidad de Castellar de la Frontera (Cádiz) mientras que el tercero permaneció a la espera en el aparcamiento. Una vez en el municipio gaditano, intercambiaron los turismos y uno de ellos se dirigió a una finca vallada. En su interior, el conductor y otra persona que le estaba esperando cargaron el hachís en el maletero y luego abandonaron el lugar en vehículos diferentes.
CHOCÓ CONTRA EL VEHÍCULO POLICIAL
El coche cargado con la droga regresó hasta el punto donde le esperaba el otro miembro de la organización que se iba a encargar de su transporte hasta su destino final en Murcia. En ese momento los agentes procedieron a la detención de los 'narcos' y a la incautación del estupefaciente.
En el interior del automóvil, hallaron 263 kilogramos de hachís. Cuando los policías cerraron el paso al turismo, su ocupante dio marcha atrás chocando contra el vehículo policial que le cerraba el paso e intentó huir a pie sin éxito.
El resto de los miembros de la organización encargados del transporte y la distribución de la droga, fueron igualmente detenidos por los agentes. Entre los efectos intervenidos, se incautaron 263 kilogramos de hachís, seis vehículos, tres de alta gama, diez teléfonos móviles y 3.785 euros en metálico. La operación ha sido desarrollada por agentes del GRECO Costa del Sol con la colaboración del GRECO Levante.