Mostrando entradas con la etiqueta Inmigración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmigración. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2011

Hallan los cuerpos de tres inmigrantes que cayeron al mar desde una patera hace días


Dos pescadores aficionados que fueron a Calblanque a pasar el día festivo se encontraron los cadáveres junto a una zona de rocas 

13.10.11 - 00:35 - 
«He visto atrocidades en la carretera, porque soy camionero, pero lo de esta mañana (por ayer) me ha puesto los pelos como escarpias». Alonso Campoy acudió ayer a pescar con la carnaza que le había sobrado del día anterior. «Eran las ocho menos cuarto. Apenas había colocado la caña junto a las Salinas del Rasall, aquí en Calblanque, cuando he visto un bulto negro hacia el este. Creía que era un bidón que algún desaprensivo había tirado al mar. Luego, lo he visto cabecear hacia fuera y como la marejada lo volvía a traer a la costa, me he acercado y he visto una figura. Pero he caído en la cuenta de lo que era y el estómago me ha dado un vuelco», contó Campoy echando la mirada al suelo.

domingo, 3 de octubre de 2010

Interceptadas seis pateras frente a la costa murciana en apenas tres horas

A bordo viajaban un total de 61 personas que aparentemente se encuentran en buen estado de salud
LAOPINIONDEMURCIA.ESEUROPA PRESS
Asciende a 61 el número de inmigrantes interceptados en la costa murciana entre las 21.00 horas del sábado y las 00.00 horas de este domingo, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno y Cruz Roja en un comunicado.
De este modo, el SIVE avistó en la noche de ayer un total de seis pateras, interceptadas entre las 21.00 y 24.00 horas por embarcaciones de Salvamento Marítimo y Guardia Civil, a bordo de las cuales viajaban 61 inmigrantes, de origen argelino, dos de ellos menores y una mujer, y todos en aparente buen estado de salud.
La primera patera ha sido interceptada a ocho millas del paraje natural de Calblanque (Cartagena), con 11 inmigrantes. Las tres siguientes lo fueron a ocho, nueve y seis millas al sur de Cabo de Palos, con un total de 31 inmigrantes, de los que dos podrían ser menores.
Por otro lado, la quinta y sexta patera fueron halladas a diez y 12 millas al sur de Calblanque, con 12 y 10 inmigrantes a bordo respectivamente, la mayoría varones y una mujer, todos mayores de edad e igualmente de origen argelino. Sin embargo, a diferencia de las anteriores, en estos dos casos no viajaban en embarcación rígida sino neumáticas.
Finalmente, todos los inmigrantes han sido trasladados al puerto de Cartagena para ser atendidos por Cruz Roja y, posteriormente, ponerlos a disposición del Cuerpo Nacional de Policía para su identificación, traslado al CIE e inicio de expediente de devolución a su país de origen.

domingo, 18 de abril de 2010

Queman una torre de vigilancia costera de la Guardia Civil


Investigan si el incendio en una de las instalaciones del SIVE fue provocado por mafias de la inmigración o del narcotráfico
La Región cuenta con tres torres fijas del Servicio Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) además de una móvil, que se puede ver en la fotografía L.O.
La Opinión

DAVID GÓMEZ La Guardia Civil ha iniciado una investigación para localizar y detener a los autores del incendio en una de las tres torres del Servicio Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) que hay en la Región. Estas torres tienen como finalidad vigilar la costa para detectar las embarcaciones que se aproximen al litoral, para así combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.
La torre del SIVE quemada -fuentes de la Delegación del Gobierno evitaron desvelar su ubicación por razones de seguridad- está hecha con hormigón y ofrece una visibilidad de 30 millas a lo largo del mar, con lo que localiza las embarcaciones con el tiempo suficiente para que los efectivos marítimos de la Guardia Civil puedan interceptarlas antes de que desembarquen en la playa, para así detener a los posibles delincuentes y/o auxiliar a los inmigrantes.
En la Región de Murcia existen actualmente tres estaciones fijas del SIVE y una móvil, que se ubican normalmente en montes de zonas militares próximas a la costa, que ofrezcan la suficiente visibilidad marítima.
El incendio en la torre del SIVE tuvo lugar en la noche del pasado jueves y afectó a buena parte de la estructura de la misma. La Guardia Civil ha iniciado una investigación para conocer los detalles del suceso, aunque todo apunta a que el incendio pudo ser intencionado.
La Delegación del Gobierno en la Región ha iniciado también los trabajos para recuperar la estructura de la torre esta misma semana, con la finalidad de que la torre funcione de nuevo con normalidad. Por suerte, el fuego no afectó a la totalidad de la estructura y es perfectamente recuperable.

lunes, 8 de febrero de 2010

REGIÓN/El padrón recibió en 2009 a 10.366 nuevos inmigrantes


Supone un incremento de menos del 5% respecto al año anterior, cuando en la Región había registrados más de 225.000 extranjeros
08.02.10 - 00:42 -
LA VERDAD MURCIA.


Un total de 235.991 inmigrantes constaban ya en el padrón el año pasado en la Región de Murcia, lo que significa 10.366 ciudadanos más respecto al año anterior en las listas autonómicas de población, según los datos del INE.
En España se registraron en el padrón un total de 5,6 millones de inmigrantes, unos 400.000 ciudadanos más respecto a 2008, y con crecimientos en todas las comunidades autónomas. Ninguna región registró un descenso del número de extranjeros inscritos.
Según los datos definitivos del padrón municipal correspondiente al año último, -que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE)-, los ayuntamientos españoles inscribieron a lo largo del año pasado a un total de 5.648.671 extranjeros, frente a los 5.268.762 del ejercicio 2008. Frente a esta cifra, el número de extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor se elevó a 4.715.757, a fecha 30 de septiembre de 2009, el último dato disponible del Ministerio de Trabajo e Inmigración. La cifra de ciudadanos extranjeros registrados en el padrón de 2009 supone multiplicarla por cinco en apenas una década: en el 2000 los ayuntamientos censaron sólo a 923.000 foráneos.
El apunte en el padrón, un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio, constituye para los inmigrantes la llave de acceso a derechos como la sanidad y la educación; y procede con independencia de que tengan o no residencia legal en el país.
Por bloques geográficos y referido al año 2009, más dos millones y medio de ciudadanos son originarios de países comunitarios; casi 217.000 de países no comunitarios; 900.000 de África; y casi dos millones de América Latina y de América del Norte, aunque en este último caso en mucha menor proporción que los anteriores.
El colectivo nacional con mayor presencia es el marroquí, seguido del rumano y del ecuatoriano.
En cuanto a las comunidades autónomas, todas ellas experimentan crecimientos; los más elevados se producen en Andalucía (casi 52.000 empadronados extranjeros más respecto a 2008); Madrid (58.000) y Comunidad Valenciana (42.000). Esta vez, Murcia sale de la cabeza del 'ránking'.


EN DETALLE
235.991 inmigrantes inscritos en el padrón en total en 2009.
225.625 había registrados en la Región de Murcia el año anterior.
5,6 millones de extranjeros inscritos en el padrón en España.
400.000 inmigrantes más que en el padrón del año anterior.
La cifra de ciudadanos extranjeros registrados en el padrón de 2009 supone multiplicarla por cinco en apenas una década.
Más 2,5 millones son originarios de países comunitarios; casi 217.000 de países no comunitarios; 900.000 de África; y casi dos millones de América Latina y de América del Norte. Los marroquíes son los más numerosos.

jueves, 10 de septiembre de 2009

El número de alumnos inmigrantes se estanca en la Región por primera vez en 10 años

Pese a este estancamiento, motivado por la crisis, el número de estudiantes se ha incrementado en un 2'2% en las enseñanzas de régimen general, llegando hasta los 270.710
10.09.09 - 11:43 - LA VERDAD MURCIA
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, presentó hoy las principales novedades para el curso escolar que empieza. Entre los datos más llamativos, es necesario reseñar que este año el número de alumnos inmigrantes se ha estancado en la Región por primera vez desde hace 10 años, al no alcanzar la cifra de los 5.000. No obstante, y pese a este estancamiento motivado por la crisis, el número de estudiantes se ha incrementado en un 2'2% en las enseñanzas de régimen general, llegando hasta los 270.710, de los cuales el 73% cursan sus estudios en un centro público, y el resto en centros privados y concertados.
El presente curso se iniciará el próximo lunes 14 de septiembre en el caso de Infantil y Primaria, el 16 de septiembre para los alumnos de ESO y Bachillerato y el 25 del mismo mes en Formación Profesional.

jueves, 16 de julio de 2009

La mayoría de británicos asentados en la Región son jubilados y viven en la costa

El cónsul honorario británico, Antonio Berdonces, ha dicho que durante el periodo estival el número de ciudadanos británicos instalados en las costas murcianas asciende a unos 100.000

EFE La mayor parte de los 22.000 ciudadanos británicos empadronados en la Región de Murcia son jubilados y viven en las localidades costeras de Mazarrón, Cartagena y Los Alcázares, ha informado hoy el cónsul honorario británico, Antonio Berdonces.
Berdonces, cuyo cargo ha establecido por primera vez el Gobierno del Reino Unido para la Región, ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, con el objetivo de garantizar la asistencia médica, entre otros servicios, a estos ciudadanos.
El cónsul británico ha dicho que durante el periodo estival el número de ciudadanos británicos instalados en las costas murcianas asciende a unos 100.000.
Preguntado por los periodistas sobre el posible aumento de la población británica durante este año, Berdonces ha explicado que el número de empadronamientos depende, fundamentalmente, de las casas que se venden, "cifra que no está incrementando", ha concluido.

jueves, 4 de junio de 2009

El número de extranjeros que se asienta en Murcia se reduce a la mitad en un año

La población española se acerca a los 47 millones de habitantes, según los datos del padrón
D. VIDAL / EFE MURCIA / MADRID/ La Verdad
La inmigración sigue teniendo mucho peso, aunque pisa el freno con respecto a otros años. Y con fuerza. La Comunidad Autónoma ha aumentado en 19.301 personas su población en el último año, de las que 9.509 procedían de otros países, según el avance del patrón municipal a 1 de enero de 2009 facilitado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos significan que, del total de nuevos murcianos inscritos en el padrón, casi la mitad son de nacionalidad extranjera. Con ese aumento de la población, la Región de Murcia ha pasado de tener 1.426.109 residentes en enero de 2008 a 1.445.410, lo que supone un aumento del 1,4% con respecto a las cifras del año anterior.
En cuanto a la población extranjera, los datos del INE revelan que en el último año se ha producido un crecimiento del 4,2% y su número ha aumentado de 225.625 a 235.134 personas, un 16,3% del total del padrón municipal de la Comunidad Autónoma. Si comparamos esta cifra con la del padrón del año pasado, los nuevos murcianos extranjeros que se inscribieron en el registro son casi la mitad (10.000) que hace un año (más de 20.000).
Por lo que se refiere a las cifras de ámbito nacional, la población empadronada en España ha crecido durante el último año en medio millón de personas, hasta situarse en 46.661.950 habitantes, el 12% de ellos extranjeros. Por comunidades, la que ha registrado un mayor aumento en el número de habitantes es Cataluña, con 103.345 más; por delante de Madrid (88.603) y Andalucía (83.472).
Menos extranjeros
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el aumento de la población empadronada a nivel nacional se debe sobre todo a los extranjeros, ya que se han sumado 329.929, frente a los 174.199 españoles. No obstante, el ritmo de empadronamiento entre los extranjeros ha caído prácticamente a la mitad, ya que durante los últimos años el número de inmigrantes crecía entre 600.000 y 750.000 cada año.
Del total de empadronados, el 49,5% son varones y el 50,5% mujeres, unos porcentajes que son similares en el caso de los extranjeros (53,1 varones y 46,9 mujeres).
Por edades, el 15,5% de la población empadronada en España tienen menos de 16 años, el 43,3 tiene entre 16 y 44, y el 41,2 es mayor de 45 años. El número de extranjeros empadronados se situó, el pasado 1 de enero, en 5,6 millones, de los cuales 2,3 millones son ciudadanos de la Unión Europea.
Durante el año 2008, el número de españoles empadronados experimentó un aumento neto de 174.199 personas (0,4%), mientras que el número de extranjeros se incrementó en 329.929 (6,3%).
Entre estos últimos, los pertenecientes a la Unión Europea aumentaron en 164.154 (lo que supone el 49,8% del incremento total de extranjeros), hasta alcanzar una cifra total de 2.266.808 personas.
Según los datos provisionales del INE, ninguna comunidad autónoma ha perdido población.

jueves, 2 de abril de 2009

La Delegación del Gobierno presenta su nuevo sistema para agilizar los permisos de residencia

Europa Press
El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, anunció ayer a los ayuntamientos de la Región el establecimiento de un sistema por correo electrónico que entrará en funcionamiento el próximo día 30 y que está dirigido a agilizar la remisión por parte de aquellos de los informes de inserción social relativos a las solicitudes de permiso de residencia por arraigo por parte de ciudadanos extranjeros. Dicha remisión se hará a través del correo electrónico por parte de los funcionarios previamente designados por los ayuntamientos para tales tareas, mientras que la Oficina de Extranjeros responderá en el plazo máximo de 48 horas, dando cuenta de la correcta recepción del informe, así como del número de entrada asignado al mismo. En la reunión se ha explicado también del nuevo Servicio de Atención e Información al Ciudadano y Profesionales puesto en marcha por la Oficina de Extranjeros.

sábado, 21 de marzo de 2009

La mitad de los marroquíes censados en la Región opta por volver a su país por la crisis

20minutos.es
Los marroquíes, hasta ahora la comunidad inmigrante más numerosa de la Región, se están marchando a su país por la crisis. Como tienen papeles, pueden regresar cuando pase el temporal. La Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes de Murcia (Atime) estima que ya se han ido casi la mitad de los residentes legales en Murcia (30.000 marroquíes).
"La mujer y los hijos se van a Marruecos y el cabeza de familia se queda en Murcia para pagar la hipoteca, alquilando las habitaciones de la casa que han comprado", cuenta Musthafá Zine, presidente de Atime. "Otros optan por que los niños sigan en el colegio. En ese caso, el padres es quien va a Marruecos a montar un negocio y manda dinero para Murcia", añade.
La mujer y los hijos se van a Marruecos y el cabeza de familia se queda en Murcia para poder pagar la hipoteca"

La Federación Islámica de Murcia corrobora la marcha masiva. "Se van familias enteras. Han cerrado muchas carnicerías islámicas y tiendas de ropa por la crisis", cuenta su portavoz, Mounir Benjelloun.
"Sólo se salva el campo de Cartagena donde los agricultores murcianos valoran mucho el trabajo de los marroquíes", cuentan desde Atime.
Ni marroquíes ni ecuatorianos (47.437 censados) optan por acogerse a la Ley de Retorno Voluntario del Gobierno central. La medida les permite cobrar todo el paro al que tienen derecho si se van, pero no pueden regresar a España en tres años.
En diciembre de 2008 sólo se habían acogido a este plan 115 familias de Murcia, de las que 60 eran ecuatorianas. "En los últimos dos meses lo han solicitado otras 40, pero los ecuatorianos prefieren quedarse en España. Los que no tienen trabajo se marchan a La Rioja y Navarra", explica Patricio Garcés, cónsul de Ecuador en Murcia.
Jhonny Calderón. Parado boliviano
"Yo sólo quiero regresar a mi país"
Jhonny es boliviano y tiene una situación desesperada. Debe el alquiler desde diciembre porque no tiene ingresos y, además, tiene tres hijos en Bolivia que dependen de él. Ha sido despedido de un empleo como repartidor de muebles, pero como no tenía contrato, no tiene paro.
"He acudido a Comisiones Obreras y hemos denunciado a la Inspección de Trabajo. Pero el juicio puede salir en dos o tres meses y no puedo esperar tanto. Yo sólo quiero que me den lo que me deben para regresar a mi país".
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MURCIA
Artículos relacionados
El ex presidente de una organización de marroquíes se enfrenta a la cárcel por estafa(14/01/09)
Más de 15.000 marroquíes no entran en Ceuta por la fiesta de la Achura (07/01/09)
Dos marroquíes heridos en una avalancha de más de 5.000 personas en la frontera

sábado, 7 de febrero de 2009

8.000 argentinos, colombianos y peruanos podrán votar en 2011 en la Región

La Opinión
Los acuerdos firmados por el Gobierno con países sudamericanos permitirán a los inmigrantes elegir a sus alcaldes y concejales, aunque no podrán ser candidatos

M. J. G./AGENCIAS
Más de 8.000 colombianos, argentinos y peruanos residentes en la Región podrán votar en las elecciones municipales de 2011. Los acuerdos que el Gobierno español está firmando con los Estados de los que proceden estos inmigrantes permitirán ejercer el derecho a voto a los ciudadanos con permiso de residencia legal.
En este momento hay 9.328 inmigrantes procedentes de estos tres países empadronados en la Región, incluyendo a los menores de 16 años, que no habrán alcanzado la mayoría de edad en 2011. El colectivo más numeroso es el originario de Colombia, que incluye 6.810 empadronados, mientras que aparecen 2.444 argentinos y 851 peruanos.
En la Región son mayoritarios los inmigrantes procedentes de Marruecos, con 58.355 empadronados; y de Ecuador, con 45.790. También el Gobierno de Quito ha anunciado su deseo de suscribir un acuerdo de reciprocidad, con lo que se incorporarían al censo regional otros 37.000 ecuatorianos mayores de edad.
De momento, están firmados ya los acuerdos de España con Colombia y Perú, países que contemplan en sus respectivas legislaciones el derecho de voto para los españoles. La próxima semana se firmará con Argentina. Los inmigrantes deberán llevar cinco años de residencia legal en España para poder votar. Eso supondrá unos 8.000 electores más en las próximas municipales, 5.900 colombianos, 2.000 argentinos y 700 peruanos, con lo que se rozará el millón de votantes.
Estos electores podrán elegir alcaldes y concejales, pero no podrán ser candidatos. Según informó Asuntos Exteriores, otros doce países prevén el voto en las municipales a los residentes españoles: Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Burkina Faso, Cabo Verde, República de Corea, Islandia y Nueva Zelanda. A medida que vayan resolviéndose, se irá ampliando el censo regional.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Una oleada de pateras trae a la costa murciana al primer grupo de argelinas que cubre esa ruta


Policía y Guardia Civil detuvieron ayer a 63 irregulares
LA VERDAD
Mujeres argelinas han comenzado a cubrir la ruta entre Argel y Murcia que hace un año abrieron sus compatriotas más osados.

Una oleada de pateras -al menos siete- dejaron ayer en las costas de la Región al menos a 63 inmigrantes irregulares, entre los que se contaban tres mujeres y siete menores de edad.

Todos ellos llegaron en buen estado físico pese a la dureza de la travesía y a los precarios medios -embarcaciones de apenas cinco metros de eslora- que emplearon para cubrirla.

Las primeras detenciones se produjeron en la madrugada del martes. Horas antes, integrantes del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectaron una primera embarcación a unas tres millas de las playas de Calblanque, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno. Hacia el citado lugar se desplazaron por tierra agentes del Servicio Rural de la Guardia Civil, a la vez que una patrullera del mismo cuerpo se dirigía al punto de avistamiento. La situación fue puesta también en conocimiento de Servicio Marítimo.

Entonces fue avistado, a unas 16 millas de la costa y también frente a Calblanque, otro grupo de tres embarcaciones.

Hacia la una de la madrugada, la patrullera de la Guardia Civil interceptó a una patera con once personas a bordo, todas ellas varones. En torno a esa misma hora, Salvamento Marítimo procedió a interceptar otras dos embarcaciones, en cada una de las cuales viajaban otras once personas, tres de ellas mujeres.

Por último, entre la 1.15 y la 1.45 horas fueron localizadas e interceptadas otras dos embarcaciones más, la primera por el Servicio de Vigilancia Aduanera y la otra por la Guardia Civil. En estas dos pateras iban un total 21 personas.

Entre estos inmigrantes irregulares, los cuales iban indocumentados, hay al parecer siete menores. Al resto les serán instruidos por el Cuerpo Nacional de Policía los oportunos expedientes de devolución a su país de origen.

A lo largo de la mañana de ayer y dentro del término de Cartagena, fueron detenidas otros nueve inmigrantes, supuestamente argelinos, todos ellos varones, mayores de edad y en aparente buen estado de salud.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Interceptados 43 inmigrantes a bordo de cinco pateras en las costas de Murcia

08/08/08
20minutos.es
La última de las pateras se encontró pasadas las tres horas de esta madrugada en la playa de Las Sirenas en La Manga
Según la Delegación del Gobierno, la primera actuación se produjo por la tarde, cuando un buque de la Armada española localizó una patera que navegaba a unas 52 millas al sur de Cartagena con diez personas.Salvamento Marítimo trasladadó al grupo de inmigrantes, con la escolta de una patrullera de la Guardia Civil, al puerto de Cartagena, donde llegaron a las 03:15 horas de esta madrugada.
Asimismo, efectivos de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Vigilancia Aduanera se desplazaron hasta el sur de Cabo de Palos tras divisar otras cuatro pateras con 26 personas, entre ellas un menor, que navegaban a unas siete millas de esta zona costera.
El operativo de búsqueda se mantuvo activo con el fin de encontrar la cuarta patera, que fue localizada hacia las 03:05 horas de esta madrugada en la playa de Las Sirenas, en La Manga del Mar Menor, con siete inmigrantes a bordo.