Mostrando entradas con la etiqueta Delincuencia Económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delincuencia Económica. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

Segura: La CAM tenía un test sesgado para comercializar sus preferentes


 INVESTIGACIÓN EN LAS CORTES VALENCIANAS
(EUROPA PRESS) -
   El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura ha afirmado que el test de idoneidad que elaboró la CAM para comercializar las preferentes entre el mercado minorista tenía un "marcado sesgo para dar resultado positivo", por lo que el 72 por ciento de las operaciones consideradas idóneas por la entidad, "realmente no lo serían". Además, ha denunciado que en el 26 por ciento de las operaciones "no se evaluó al cliente la idoneidad de la operación".

lunes, 5 de noviembre de 2012

CAM acusa a su ex director general de lucrarse con varias operaciones de la caja


Roberto López Abad y Daniel Gil transfirieron fondos a una sociedad participada por dos empresarios alicantinos y una filial de la entidad 

05.11.12 - 00:53 - 


Caja Mediterráneo (CAM) ha acusado a su ex director general, Roberto López Abad, y al exresponsable de proyectos inmobiliarios, Daniel Gil, de «obtener un lucro personal» con cinco operaciones realizadas con una de las participadas de la entidad, la sociedad Valfensal.
En una querella presentada en la Audiencia Nacional, la entidad alicantina asegura que se utilizó la compraventa de tres hoteles y la adquisición de dos parcelas en República Dominicana y México como «pantalla» para una «transferencia de fondos no justificada» desde CAM hacia Valfensal.

Destapan una trama de presunto fraude masivo con los títulos de buceo

La Agencia Tributaria y la Policía Nacional ya han tomado declaración a afectados de Murcia, pero calculan que pueden rondar el medio millar en todo el país 
JOSÉ C. MARTÍNEZ | ALICANTE./ la Verdad

La Agencia Tributaria mantiene abierta una investigación para desenmascarar una trama de presunto fraude masivo en la expedición de títulos de buceo profesional, que afecta a Murcia, a Alicante y otras provincias españolas. Las pesquisas, conjuntas con el Cuerpo Nacional de Policía, han permitido estrechar el cerco sobre una empresa sospechosa de haber validado cientos de certificaciones sin que, supuestamente, los destinatarios hayan completado las horas necesarias para ello.

lunes, 30 de enero de 2012

La Fiscalía culmina la mayor ofensiva contra el blanqueo de dinero del narcotráfico

Comienza en febrero el primero de una serie de juicios para desmantelar las redes económicas de 16 dirigentes mafiosos 

30.01.12 - 01:10 - 


Mercantiles agrícolas que apenas declaran nueve céntimos de ingresos y que gastan más de tres millones de euros en comprar fincas. Empresas de albañilería con un único empleado que, sin embargo, recibe un sueldo anual de 919.000 euros. La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Murcia celebrará el próximo mes de febrero el primero de una serie de juicios por presunto blanqueo de capitales a traficantes de droga que se llevará a cabo en los próximos meses en los juzgados murcianos. La Fiscalía Antidroga pide cuatro años de prisión para un vecino de Cartagena, triplemente condenado por traficar con drogas, por presuntamente blanquear más de cinco millones de euros ganados a golpe de narcotráfico.

martes, 27 de diciembre de 2011

Denuncian a López Abad, Amorós y Crespo por cobrar pensiones vitalicias de la CAM

Cuatro sindicatos les acusan de apropiación indebida, estafa y deslealtad profesional y piden a la Fiscalía que abra una investigación 

27.12.11 - 00:55 - 


jueves, 3 de noviembre de 2011

Cae una banda que iba a atracar un banco en Cieza

La Opinión
En ocasiones, accedían varios de los componentes del grupo a la entidad bancaria y, una vez en el interior, ocupaban diversas posiciones que les permitían provocar la distracción de los empleados, momento en el que entraban en los mostradores y sustraían el efectivo disponible. En alguna de sus actuaciones llegaron a conseguir más de 200.000 euros, indica la Guardia Civil.
Con esta actuación se ha procedido a la detención de estas cuatro personas como presuntos autores de delitos de robo con violencia, hurto, falsificación de documento público, pertenencia a banda organizada y usurpación de estado civil.

martes, 9 de noviembre de 2010

REGIÓN/ Precintan decenas de máquinas de tabaco en una batida sobre contrabando y fraude

En la operación de la Guardia Civil se han detectado otras irregularidades, como la desactivación del mando para controlar la venta a menores
09.11.10 - 00:56 - F. CARRERES | MURCIA./ La Verdad

sábado, 16 de octubre de 2010

Desarticulada una banda que distribuyó carburante adulterado en Murcia y otras provincias

El fraude consistía en la obtención de aceites minerales, prohibidos para la automoción, para su utilización en la mezcla con gasóleos y su posterior venta a los consumidores finales
15.10.10 - 17:33 - EFE | | ALMERÍA/ la Verdad
Un operativo conjunto de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de Almería ha permitido la detención de dos personas y la imputación de otras nueve por su presunta participación en un fraude de más de seis millones de euros a la Hacienda Pública en la venta de gasóleos.

martes, 27 de julio de 2010

Trabajo investiga a 800 murcianos por cobrar el paro de forma irregular

La autoridad laboral detecta un aumento del fraude en los sectores de la construcción, hostelería y limpieza
27.07.10 - 01:34 -
LA VERDAD MURCIA. / La Verdad

El Servicio Público de Empleo Estatal y la Inspección de Trabajo advirtieron ayer del aumento del fraude en el empleo en el primer semestre del año a causa de la crisis, e informaron de que investigan a 25 empresas, a la vez que sospechan de unos 800 trabajadores que estarían percibiendo prestaciones por desempleo de forma irregular.
Así lo anunció el jefe de la Inspección de Trabajo, José Fuentes, quien aseguró que los sectores en los que se ha incrementado esta práctica son construcción, hostelería y limpieza, «ya que son tres actividades donde los puestos de trabajo no son fijos».
Fuentes señaló que ya han actuado en una empresa (grupo de cuatro sociedades) con 69 trabajadores que cobraban la prestación por desempleo indebidamente, «quienes deberán devolver el dinero percibido», al tiempo que se han iniciado actuaciones penales contra las empresas.
Durante el primer semestre de 2010 se han detectado 281 situaciones irregulares en materia de desempleo. De ellas, 82 corresponden a perceptores de prestaciones identificados mientras seguían trabajando. En el mismo periodo se han iniciado más de 4.000 procedimientos sancionadores que pueden suponer la extinción de la prestación por desempleo.
Además se han inspeccionado 4.825 centros de trabajo, lo que ha dado lugar a la liquidación de cuotas impagadas de Seguridad Social por importe de 26.724.897 euros. La Inspección considera muy preocupante la cantidad de actas levantadas a empresas con 1.321 trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social.

viernes, 3 de julio de 2009

Dentistas ilegales atienden a pacientes en la playa

El Colegio Oficial de Odontólogos de la Región contrata a detectives para que destapen las clínicas clandestinas que funcionan en locutorios, bares o casas de particulares
La Opinión
Sin ningún tipo de medida higiénica, en sandalias, pantalón corto y camiseta de tirantes es la manera en la que los falsos dentistas atienden a sus clientes a diario. Para ello hacen uso de cualquier espacio en el se pueda improvisar una clínica ilegal, ya sea la trastienda de un bar, un locutorio o en la habitación de sus propios domicilios particulares.
Pero la irresponsabilidad va más allá, porque sin contar con el instrumental necesario y usando como sillón de dentista una hamaca de playa, como mesa para los utensilios el mueble de un televisor y como lámpara para intervenir un simple flexo, estos sujetos actúan como si supieran lo que hacen y se atreven a extraer dientes, empastar muelas o colocar prótesis.
Así se observa en las grabaciones realizadas por los detectives privados contratados por el Colegio Oficial de Dentistas de la Región de Murcia tras recibir denuncias de varios pacientes que habían caído en las manos de estos farsantes.
Según el presidente del órgano colegial, Oscar Castro, con esta actuación se ha conseguido destapar hasta a una veintena de personas que ejercían de forma ilegal la odontología y que atendían en condiciones insalubres a los pacientes. Desde el Colegio señalan que se habían dado casos puntuales hace tiempo, "pero la crisis económica ha llevado a la proliferación de estas clínicas ilegales, empujando a personas que se dedicaban a otros sectores, principalmente inmigrantes, a ejercer como falsos dentistas".
"Hemos detectado un aumento de denuncias que en el último año pueden haber aumentado en un 300%, de ahí que hayamos decidido actuar", indicó Castro.
Entre los casos que se han detectado se encuentra el de un falso dentista que ejercía en su vivienda de Molina de Segura y que al estar en un cuarto piso sin ascensor tiraba las llaves por la ventana a los clientes para que subieran ellos al domicilio. Este mismo era el que contaba con hamacas de playa y atendía a los clientes sin ningún tipo de medida higiénica. Pero los casos destapados no sólo se dan en personas que viven en Murcia, otro de las supuestos dentistas es un albañil que vive en Madrid y que una vez al mes se trasladaba hasta la Región de Murcia para 'pasar consulta' a quienes le han pedido cita llamando a su teléfono móvil. Cuando tenía suficientes clientes, con quienes quedaba el mismo día, venía a la ciudad para lograr un dinero extra.