Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Ricote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Ricote. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

Más de 58.000 euros para servicios de información juvenil en siete municipios


 CARM

El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención por un importe global de 58.335 euros a siete ayuntamientos de la Región con menos de 5.000 habitantes para la realización, promoción y desarrollo de actividades y programas de dinamización juvenil y servicios de información a la población joven.
Los consistorios que se beneficiarán de esta inversión de la Consejería de Presidencia son los de Campos del Río, Librilla, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura. La cuantía total de las ayudas, fijada en un máximo de 10.000 euros por ayuntamiento, se reparte en función del tiempo durante el que se ha distribuido el servicio de información juvenil.

sábado, 29 de octubre de 2011

Los países que han sufrido la primavera árabe son una oportunidad para las empresas españolas

El Valle de Ricote es una de las Zonas elegidas por los inversores árabes, según los representantes del Valle que asistieron a las conferencias hace dos días en Torre Pacheco

EFE/LAOPINIONDEMURCIA.ES
 La reconstrucción de países que han sufrido la revolución democrática o primavera árabe será una oportunidad para las empresas constructoras españolas, según afirmó el presidente de la mayor constructora árabe, Consolidated Contractors Company (CCC), Said Khoury.

sábado, 29 de mayo de 2010

Valle de Ricote: Frente común para relanzar el turismo cultural y de salud


La Verdad
Puede ser la baza definitiva que necesita la comarca del Valle de Ricote para que de una vez por todas deje de ser la gran abandonada de la Región de Murcia. Un joven empresario de la zona, Antonio Molina Mellado (Blanca, 1961), ha logrado reunir a la Administración regional y local y algunos empresarios para presentar un proyecto ambicioso que ha puesto en marcha mediante la creación de la sociedad Cultural Gastronómica Valle de Ricote, de la que es su gerente.
El balneario de Archena acogió el acto de presentación en el que se dieron cita el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz; la directora general de Turismo, Marina García Vidal, y los alcaldes de los municipios de Cieza, Abarán, Archena, Blanca, Ojós, Ulea, Ricote y Villanueva, además de diversos empresarios, que con su presencia dieron el espaldarazo de salida y su compromiso en colaborar con este plan.
Entre los objetivos que se plantea este empresario, sobresalen «la potenciación del turismo local y regional, incluso nacional, para lo que se están creando lazos con los respectivos ayuntamientos y dar a conocer la grandeza de sus gentes, la belleza de sus paisajes y la sabiduría de su historia», dijo.
El objetivo es dotar al Valle de Ricote de un turismo de raíces, saludable y que se convierta en el referente turístico en el mapa de la Región de Murcia. En este sentido, Molina Mellado mostró su lamento «por el hecho de que muchísimos ciudadanos del Valle de Ricote no conocen el patrimonio cultural, gastronómico, artístico y turístico que atesora esta zona»..
El proyecto cuenta con dos apartados: 'Rutas': 'Salud y Descanso' (Balneario de Archena), 'Naturales', (Norias de Abarán y el Centro de Interpretación del Agua y la Luz en Blanca), y 'Culturales' (las ocho iglesias); y 'Emociones', con el cañon de Almadenes, en Cieza, como principal reclamo para senderismo o barranquismo, entre otras actividades.