Mostrando entradas con la etiqueta Transportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transportes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Los 45 ayuntamientos de la Región se integran en la Entidad Pública del Transporte

CARM
José Ballesta: “El siguiente paso será el desarrollo de un proceso de modernización de la red de transporte público regional para mejorar el grado de calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos”.
El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, presidió hoy el Consejo de Administración de la Entidad Pública del Transporte (EPT), en el que se aprobó la integración de todos los ayuntamientos de la Región en el organismo autonómico, que coordinará las actuaciones encaminadas a garantizar el derecho a la movilidad sostenible de todos los murcianos, regulando la planificación, gestión y coordinación entre la Administración regional y las corporaciones locales.
Durante la sesión del Consejo de Administración se aprobó elevar al Consejo de Gobierno la integración de los ocho últimos ayuntamientos que quedaban por unirse: Abanilla, Aledo, Campos del Río, Fuente Álamo, Librilla, Los Alcázares, San Javier y Yecla. De esta forma, la EPT, como autoridad única del transporte, iniciará una nueva vía de colaboración con las corporaciones locales que tiene como principal objetivo desarrollar “un proceso de modernización de los servicios de transporte público regionales para mejorar la calidad ofrecida a los ciudadanos de la Comunidad”, subrayó José Ballesta.
“La integración de los 45 municipios evidencia el interés común de los murcianos en el desarrollo de una red de transporte público moderna, segura, económica y fiable, que convierta a la Comunidad en sinónimo de accesibilidad y sostenibilidad, para lo que se hace indispensable la cooperación institucional que hoy iniciamos con la incorporación a la EPT de estos ocho ayuntamientos, y que permitirá articular nuevas políticas de transporte que contribuyan a la vertebración de una red intermodal que favorezca la movilidad sostenible y permita solucionar los problemas derivados de la congestión del tráfico en las ciudades”, destacó el consejero.
Asimismo, José Ballesta recordó que “el Unibono de Murcia y Cartagena constituye la primera de las fases para conseguir un billete único regional, que permita acceder a todos los medios de transporte público de viajeros, algo que redundará en un aumento de su uso y que, junto con el resto de actuaciones que desarrolla el Gobierno regional, permita que un tercio de desplazamientos que se realizan en la Región sean a través del transporte público”.

lunes, 24 de agosto de 2009

Fomento invertirá más de 460.000 euros en mejorar nueve estaciones de ferrocarril en la Región de Murcia

Delegación del Gobierno
Las actuaciones se centran en la rehabilitación de edificios y la mejora de la accesibilidad de instalaciones, incluyendo marquesinas, terrazas e iluminación, entre otros
Murcia, 24 de agosto de 2009.- El delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, ha informado que el Ministerio de Fomento, a través de Adif, invertirá 461.609 euros en realizar obras de modernización, acondicionamiento y mejora en 9 estaciones de la Región de Murcia, concretamente las siguientes: Murcia del Carmen, Lorca-Sutullena, Beniel, Alcantarilla, Archena-Fortuna, Balsicas-Mar Menor, Calasparra, Cieza y Torre Pacheco.
Con esta inversión, que se encuadra dentro del capítulo correspondiente al Fondo Especial para la Dinamización de la Economía y el Empleo, también llamado Plan E, se conseguirá incrementar la calidad y prestaciones de las instalaciones ferroviarias.
Las principales actuaciones que se van a desarrollar se centran en obras de rehabilitación en edificios, mejora de iluminación, accesos, pavimentación, etc. En concreto, en la estación de Murcia se llevará a cabo la rehabilitación de la fachada principal (cornisa y elementos decorativos), la marquesina principal y el interior. En Lorca está previsto realizar obras de impermeabilización de la terraza y la supresión de pasos viciosos (entre andenes). En Beniel se va a realizar un aparcamiento de bicicletas y en las restantes estaciones (Alcantarilla, Archena, Fortuna, Balsicas, Calasparra, Cieza y Torre Pacheco) diversas obras de rehabilitación y mejora en los edificios.
Las obras previstas se enmarcan también dentro del programa de mejora que Adif está llevando a cabo en las estaciones, instalaciones y equipamientos de la red ferroviaria convencional y que articulan sus elementos fundamentales, accesos y compatibilidad con el entorno para conseguir un nuevo conjunto funcional que mejore las prestaciones que ofrece al cliente.
Para el delegado del Gobierno “se trata de intervenciones necesarias pues los edificios en su mayoría tienen muchos años y requieren arreglos y mejoras para hacerlos más funcionales, incluso algunos de ellos tienen una antigüedad y unas características arquitectónicas que merece la pena conservar en buenas condiciones”.
En estos momentos se están elaborando los proyectos y está previsto que salgan a licitación a partir de septiembre, con lo que algunas de las obras podrían comenzar antes de final de año.

viernes, 8 de mayo de 2009

La Región es la sede del Encuentro Nacional de Empresarios de Transporte Frigorífico y líder en esta materia

El sector del transporte de mercancías regional cuenta con 4.459 empresas y 14.809 vehículos
MURCIA, 7 May. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, clausuró hoy el I Encuentro Nacional de Empresarios de Transporte Frigorífico, que analizó la situación actual del sector y sus posibilidades de desarrollo para el futuro, informaron fuentes del Gobierno regional.
Según el consejero, "este encuentro representa una ocasión especial para la Región al haber acogido la primera reunión relacionada con el transporte frigorífico a nivel nacional. Es de gran interés que se creen estos foros de debate sobre transporte, que proporcionan el mejor de los escenarios para analizar el futuro y posibilidades de crecimiento y desarrollo del sector".
Entre los temas tratados destaca el estudio de la repercusión y los posibles problemas de competitividad para armonizar la normativa europea de Tiempos de Conducción y Descanso y la Directiva sobre Tiempos de Trabajo. También se debatió sobre el proyecto de Ley del Contrato de Transportes, así como de los problemas financieros a los que se enfrentan los empresarios del transporte frigorífico.
El sector del transporte de mercancías regional cuenta con 4.459 empresas y 14.809 vehículos, lo que posiciona a la Región como líder nacional en esta materia. En 2008 el número de operaciones de transporte realizadas desde Murcia al resto de España fue de 13.082.385 y con destino internacional fueron 145.911 servicios.
El consejero subrayo que el Gobierno regional prioriza ayudar a estas empresas que "son uno de los grandes pilares dentro del mapa social y económico de la Región".
Por ello, la Consejería mantiene convenios con la Federación Regional de Organizaciones Empresariales del Transporte de Murcia (FROET) para "construir nuevos centros de formación y servicios, en Molina de Segura, y el Centro Integrado de Transporte de Murcia, para impulsar la competitividad de las empresas regionales del sector", añadió.
El encuentro, organizado por FROET con la colaboración de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), contó con especialistas del sector, empresarios, eurodiputados y representantes de las administraciones central y autonómica.