Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda Regional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda Regional. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

Hacienda ha devuelto ya en Murcia 24 millones a 36.000 contribuyentes

A partir de hoy la Agencia Tributaria abre el plazo para presentar la declaración de la Renta correspondiente a 2011, aunque desde el 19 abril es posible solicitar y confirmar el borrador
LAVERDAD.ES | MURCIA

A partir de hoy la Agencia Tributaria abre el plazo para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2011 (IRPF 2011). Hasta el momento, la Agencia ha devuelto ya 841,447 millones de euros a 1.203.469 contribuyentes que ya han solicitado y confirmado su borrador, un 26,39% más que el pasado año en la misma fecha. En el caso de Murcia, han obtenido devolución 36.031 contribuyentes, por un importe de 24,175 millones de euros.

martes, 16 de noviembre de 2010

Hacienda centrará en los profesionales liberales su control contra el fraude

La Agencia Tributaria recaudó 8.200 millones entre enero y octubre por el control de la economía sumergida 

16.11.10 - 01:01 - 

Los profesionales liberales -categoría que engloba a un grupo de actividades colegiadas, que generan ingresos altos y pueden realizarse por cuenta propia- son el nuevo objetivo del Ministerio de Hacienda de cara a 2011. Abogados, médicos, notarios, arquitectos, profesores o cualesquiera otros especialistas estarán bajo el foco de los inspectores de la Agencia Tributaria, en aplicación del Plan Integral de Prevención del Fraude Fiscal, aprobado en marzo pasado.

lunes, 22 de junio de 2009

Hacienda ha devuelto ya más de 181,4 millones de euros a 257.535 contribuyentes murcianos, un 55% más

MURCIA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Agencia Tributaria ha devuelto, a fecha de 16 de junio, 181,4 millones de euros a 257.535 contribuyentes de la Región de Murcia, lo que representa un incremento del 55,23 por ciento en el importe y del 49,81 por ciento en el número de contribuyentes respecto a la misma fecha del año pasado, informó hoy el organismo tributario.
Los borradores confirmados hasta el 16 de junio ascienden a 164.940, lo que supone un incremento del 23,51 por ciento sobre los confirmados en igual periodo del ejercicio anterior (133.543).
El total de declaraciones del IRPF presentadas en lo que va de campaña de renta asciende a 355.358 (incluye los borradores confirmados), un 20,54 por ciento más que en la misma fecha de la campaña de la renta anterior. El 56 por ciento de las declaraciones, 200.262, han sido presentadas a través de Internet.
La campaña de renta concluye el 30 de junio y Hacienda prevé recibir 19.075.000 declaraciones en todo el país. La Agencia Tributaria ofrece a los contribuyentes que reúnen las condiciones fijadas por la ley de IRPF la posibilidad de recibir un borrador de la declaración de la renta elaborado por la administración tributaria.
Una vez recibido el borrador, el contribuyente debe revisar los datos que aparecen en el mismo y, si está de acuerdo, basta que lo confirme para que su declaración del IRPF quede presentada. Si considera que falta algún dato o no está de acuerdo puede modificar el borrador y luego confirmarlo.

lunes, 1 de junio de 2009

La recaudación tributaria de la Comunidad se desploma más de un 40%

La Hacienda regional ha compensado la fuerte caída de los ingresos entre enero y abril con la obtención de 279 millones en préstamos
J. MOLLEJO MURCIA/ La Verdad
La crisis económica está castigando más duramente de lo previsto a las arcas de la Comunidad Autónoma, cuya recaudación tributaria se ha desplomado en los primeros meses del año y, con ella, la entrada de fondos para financiar los proyectos de inversión y las políticas presupuestadas.
Entre los meses de enero y abril, los ingresos por los dos principales tributos que gestiona la Comunidad Autónoma, el de transmisiones patrimoniales, directamente ligado al mercado inmobiliario, y el de actos jurídicos documentados, se han reducido respectivamente un 40,29% y un 49,25%.
En el caso del impuesto de transmisiones patrimoniales, que ha suministrado cientos de millones a la Comunidad Autónoma en los últimos años gracias al dinamismo de la compraventa de viviendas, la caída es espectacular, pues se produce después de que la Consejería de Hacienda ya hubiera presupuestado para este año una recaudación menos de la mitad de la consignada en 2008.
Por suerte para la Administración regional, sus fuentes de ingresos no dependen exclusivamente de estos dos tributos. La Región recibe además importantes remesas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que le transfiere el Estado de lo que la Agencia Estatal Tributaria cobra de los murcianos.
En este sentido, los ingresos de la Comunidad Autónoma por el IRPF aún muestran cierto vigor, por lo que aumentaron un 30% en el primer cuatrimestre, debido a que lo que recibe este año es de la declaración de los contribuyentes del ejercicio anterior, cuando la crisis todavía no era tan virulenta. La caída fuerte del IRPF se prevé que empiece a materializarse el próximo año.
Los fondos recibidos por la Comunidad del IVA, impuesto vinculado al consumo de los ciudadanos, sí que ha experimentado ya una caída del 12,6% con respecto a lo ingresado en el mismo periodo del pasado año, y todos los expertos predicen que seguirá cayendo en los meses siguientes.
Para compensar este fuerte descenso de los ingresos tributarios, la Consejería de Hacienda ha recurrido en abril a contraer préstamos por importe de 279 millones de euros, según la Cuenta General de la Comunidad Autónoma.
Otra vía de ingresos para la Administración regional son las transferencias de capital del Estado, que, de momento, se comportan de forma positiva. De hecho, entre enero y abril, la Comunidad recibió más de 415 millones de euros del Gobierno regional, un 26,68% más que en el mismo periodo de 2008.
El IVA va a peor
No son sólo los impuestos autonómicos los que han experimentado una drástica reducción. El aumento de las solicitudes de aplazamiento de los pagos fiscales por los contribuyentes, unido a la desaceleración de la actividad económica, hizo que los ingresos de los tributos estatales cayeran en casi 206 millones de euros en la Región de Murcia en el primer cuatrimestre, lo que representa un retroceso del 24,6% con respecto al mismo periodo de 2008, según informan los Técnicos de Hacienda (Gestha).
La recaudación tributaria estatal en Murcia se situó en 627,8 millones de euros entre enero y abril.
La recaudación por IVA registró un retroceso del 50,4% en Murcia este periodo, hasta situarse en 148,5 millones de euros, mientras que los ingresos por el IRPF experimentaron una bajada del 14,2%. Estos descensos en el IRPF y el IVA en la Región tendrán su reflejo en el futuro en los fondos que transfiera el Estado a la Comunidad con cargo a estos impuestos.